Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas "desmantela" los elementos básicos de protección ambiental con la nueva PAC, según SEO/BirdLife y WWF

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 18:14 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Las organizaciones ambientales SEO/BirdLife y WWF España expresaron este miércoles su "profunda preocupación" ante el paquete de medidas que la Comisión Europea ha presentado como 'simplificación' de la Política Agraria Común (PAC) porque los cambios "desmantelan los elementos más básicos de protección ambiental".


Los cambios propuestos, según estas organizaciones, debilitan los estándares ambientales mínimos, reducen el control del uso de fondos públicos y rompen los vínculos existentes entre la PAC y la legislación climática y ambiental europea.


"Esto no es lo que necesitan las personas agricultoras ni Europa. Esta propuesta no resuelve los problemas del campo. Necesitamos una PAC que apueste por la ganadería y agricultura de mayor valor socioambiental: que garantice rentas dignas, a la vez que suelos vivos, biodiversidad y ríos sanos", según Celsa Peiteado, responsable del Programa de Alimentos de WWF España.


Peiteado añadió que "suprimir medidas ambientales desprotege a toda la ciudadanía y también a los agricultores y ganaderas, al debilitar aún más su capacidad para producir alimentos frente al imparable avance de los impactos de la crisis climática".


El pasado marzo, más de 60 organizaciones firmaron una declaración conjunta advirtiendo que desmontar la arquitectura ambiental de la PAC no resolvería los retos del campo, sino que limitaría su capacidad de adaptación, aumentaría su vulnerabilidad frente a la escasez de agua, la erosión de los suelos, la caída de los polinizadores y el aumento de fenómenos climáticos extremos.


Según Meritxell Bennasar, coordinadora del Área para la Transición Verde de SEO/BirdLife, "Europa no puede afrontar el futuro debilitando su principal política agraria y ambiental. Esta reforma es un paso atrás. No es una simplificación, es un desmantelamiento. Necesitamos herramientas que permitan al campo adaptarse, no normas que lo dejen más expuesto al colapso ecológico".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto