Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zapatero urge a convertir a España en un "país plenamente accesible" en 2030 y cree que "lo va a lograr la ONCE"

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 14:53 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El expresidente del Gobierno y presidente del Foro de la Contratación Socialmente Responsable (Foro con R), José Luis Rodríguez Zapatero, urgió este miércoles a convertir a España en un "país plenamente accesible" en 2030 como "objetivo nacional" y, en este sentido, reivindicó el "liderazgo" de la ONCE para conseguirlo.


Así lo precisó Zapatero durante su participación en la jornada 'Reforzando la inclusión mediante la Ley Europea de Accesibilidad: Trabajamos juntos para construir una Unión Europea más accesible para las personas con discapacidad', organizada por AccessibleEU y en la que subrayó que la "historia de los derechos de las personas con discapacidad en España" es, entre otras cosas, "la historia de las organizaciones que, impulsando la sensibilidad, el conocimiento y la democracia, han convertido a nuestro país en un país referente en lo que significa los derechos de las personas con discapacidad".


Asimismo, puntualizó que el país es "referente" en este ámbito porque "se ha anclado en las grandes declaraciones y grandes textos internacionales que regulan, inspiran, promueven, recuerdan a gobiernos y sociedades civiles los derechos de las personas con discapacidad", en referencia a las resoluciones de la ONU y las directivas de la UE.


Con ese "poderoso anclaje", celebró que la ONCE y el movimiento asociativo "han logrado en España avances históricos, impensables apenas hace 30 años". "Avances que han convertido en una nueva realidad, en una nueva dimensión, en un nuevo horizonte, no solo las posibilidades de las personas con discapacidad, sino los valores de la democracia", prosiguió, al tiempo que indicó que, entre otras cuestiones, "el compromiso de tantas personas ha abierto las puertas a las leyes y a los recursos y a los valores".


"Al valor y a la cultura de reconocer, reafirmar y hacer realidad que la igualdad es la contraseña de la democracia", apuntó, convencido de que la accesibilidad "es un buen testimonio del valor de la igualdad" y un "buen termómetro de la calidad de democracia avanzada que tengamos".


REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA


En este contexto, avanzó que la Inteligencia Artificial y la computación cuántica "abren un escenario absolutamente extraordinario para las personas con discapacidad". "Una nueva esperanza como nunca ha habido en la historia de la humanidad; está ahí cerca de nosotros, al alcance", apostilló.


"Ojalá gobiernos, empresas, compañías tecnológicas, tengan la sensibilidad suficiente para reorientar una parte importante del potencial rendimiento de la IA y la computación cuántica, que puede incluso superar dolencias hoy impensables, discapacidades hoy inimaginables; ojalá pueda volcar como gran objetivo de esa revolución tecnológica", deseó.


En este sentido, se mostró "muy consciente y convencido" de que la Fundación ONCE "estará en el liderazgo internacional" en ese nuevo escenario como "ya está en el liderazgo europeo" para procurar que esa revolución tecnológica "tenga esa gran prioridad en favor de las personas con discapacidad".


De cara al futuro, advirtió de que "tenemos cinco años por delante", hasta 2030, "en los que España debería lograr la accesibilidad plena en todos los órdenes". "Ese debe ser un objetivo nacional", añadió, al tiempo que indicó que, "afortunadamente, en esto hay consenso".


CULMINAR RETOS


"Somos un país referente en la accesibilidad, pero deberíamos de tener el compromiso de marcarnos el objetivo del 2030 para culminar todos los retos pendientes en accesibilidad. Con la revolución tecnológica, con las capacidades de las que hoy disponemos, sin duda alguna, ese objetivo es posible y cumpliríamos uno de los grandes Objetivos de Desarrollo Sostenible", sentenció.


Junto a ello, quiso "expresar una vez más" su "apoyo y colaboración", así como su "gratitud" hacia el movimiento en favor de las personas con discapacidad y su "compromiso".


Además, explicó que ya se está "planificando lo puede ser una aventura de poner a la ONCE en el liderazgo internacional, con la IA y la computación cuántica en favor de la accesibilidad y del conjunto de las herramientas que pueden, sin duda alguna, representar un nuevo tiempo histórico para muchas personas".


En paralelo, Rodríguez Zapatero se mostró convencido de que "vamos a hacer de España un país más accesible, plenamente accesible en 2030" y de que lo va a "lograr" la ONCE, al tiempo que hizo hincapié en que Fundación ONCE "es una referencia internacional".


"Cuántos países me han preguntado a mí por la ONCE, cómo nació, cómo trabaja, cómo funciona, cómo es posible", reflexionó, al tiempo que defendió que "ha sido posible gracias al empeño, la generosidad y la inteligencia; en un espíritu de cooperación, de comunidad, de convivencia, en un espíritu social".


Zapatero concluyó afirmando que "la tarea merece la pena, ha merecido la pena" y llamando a hacer que "nuestra democracia se llene de contenido" con "una igualdad plena, real, inequívoca, incuestionable".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto