Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jueces y fiscales auguran un "claro deterioro" de la Justicia con las reformas de sus carreras que plantea Bolaños

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 12:45 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Las principales asociaciones judiciales y fiscales advirtieron este miércoles de que la reforma de los sistemas de acceso y el funcionamiento de las carreras judicial y fiscal que impulsa el ministro de Justicia, Félix Bolaños, supondrá un "claro deterioro de la calidad" de este servicio público.


Así lo aseguraron en un comunicado conjunto la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales.


Estas entidades valoraron que el Consejo de Ministros aprobara este martes, en primera vuelta, el anteproyecto de ley de modificación del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que hará que el responsable de esta institución pase a tener un mandato de cinco años no renovable. Además, el Gobierno acordó remitir al Congreso el proyecto de Ley de Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal.


Sobre esta segunda ley, las asociaciones firmantes del comunicado indicaron que "modifica profundamente los procesos de selección". Además, resaltaron que la implantación de mecanismos de acceso que rebajan los niveles de exigencia jurídica e introducen elementos de arbitrariedad supone un deterioro evidente en la calidad del servicio público de la Justicia.


Este debilitamiento, según señalaron en el comunicado, "afecta directamente a la ciudadanía, que ve comprometido su derecho fundamental a recibir justicia por profesionales independientes, imparciales y técnicamente cualificados".


GRAVES CONSECUENCIAS


Los colectivos profesionales calificaron de "desolador" el panorama que implica esta reforma estructural, que consideran que "afecta gravemente a principios constitucionales" como la igualdad, el mérito y la capacidad en el acceso a las carreras judicial y fiscal.


Entre los aspectos más polémicos, destacaron la eliminación de un examen oral en el turno libre para sustituirlo por un dictamen práctico eliminatorio, lo que a su juicio "supone una vuelta atrás de 30 años y un incremento de la subjetividad" en la evaluación.


Para estas asociaciones, "la implantación de mecanismos de acceso que rebajan los niveles de exigencia jurídica e introducen elementos de arbitrariedad supone un claro deterioro de la calidad del servicio público de justicia". "Este debilitamiento afecta directamente a la ciudadanía, que ve comprometido su derecho fundamental a recibir justicia por profesionales independientes, imparciales y técnicamente cualificados", remarcan.


Asimismo, manifestaron su rechazo frontal al proceso extraordinario de estabilización de jueces y fiscales sustitutos por considerarlo "contrario a los principios constitucionales" y no ajustado a las exigencias europeas.


CONTROL POLÍTICO


Las asociaciones mostraron su preocupación por la creación de un centro público de formación de opositores dependiente del Ministerio de Justicia, al considerar que conlleva "un evidente riesgo de control ideológico" del acceso a la carrera judicial y fiscal.


Denunciaron además que la reforma limita la actividad asociativa judicial al imponer restricciones a la financiación de las asociaciones judiciales sin un aumento proporcional de las subvenciones públicas.


Advirtieron que estas medidas suponen "un serio retroceso en el Estado de derecho" al propiciar un acceso arbitrario a la judicatura, restringir la participación democrática en órganos de gobierno y someter instancias clave a criterios partidistas.


COMPROMISO DE DEFENSA


Las organizaciones firmantes manifestaron su "firme compromiso" con la defensa de la carrera judicial y fiscal y los valores constitucionales, anunciando que adoptarán las medidas necesarias para salvaguardarlos.


Consideraron especialmente grave que se vincule la solución a la temporalidad con un aumento de efectivos judiciales mediante un proceso de acceso "sin rigor e injustificadamente distinto" al de los actuales integrantes de ambas carreras.


Los colectivos profesionales reclamaron avanzar hacia un modelo estable basado en el incremento progresivo de plazas obtenidas mediante un sistema selectivo "basado en la excelencia" hasta alcanzar los estándares europeos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto