Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid lleva al TSJM la tasa de basuras por considerarla injusta y un "ataque al bolsillo de todos los madrileños"

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 13:13 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Más Madrid formalizó este martes la demanda judicial ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la tasa por prestación del servicio de gestión de residuos aprobada por el Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2024, al considerarla una "injusticia" y "un ataque directo al bolsillo de todos los madrileños".


Así lo anunció su portavoz municipal, Rita Maestre, en declaraciones difundidas por Más Madrid junto a un comunicado en su página web. Maestre explicó que la demanda impugna la tasa y solicita su anulación. "Hemos dado, como prometimos, un paso decisivo por los ciudadanos de Madrid", señaló.


A juicio de Más Madrid el Ayuntamiento ha ignorado en el proceso de cálculo de la tasa la carga que suponen 15.000 viviendas turísticas ilegales, trasladando ese coste a los vecinos que cumplen con sus obligaciones.


Asimismo, la formación considera que se trata igual al que recicla meticulosamente que al que no hace ningún esfuerzo y que, además, al calcularse el 80% de la tasa sobre el valor catastral supone el "IBI encubierto".


Por otra parte, denuncia que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ignora las responsabilidades de los grandes productores de residuos haciendo que los madrileños paguen la factura. "Madrid merece una gestión responsable, justa y transparente. Espero que los tribunales paren este despropósito de Almeida. Desde Más Madrid vamos a seguir defendiendo los derechos de la ciudadanía frente a este abuso recaudatorio, que solo busca llenar las arcas municipales a costa de cargar contra las familias y de incumplir las leyes", señaló Maestre.


Las cuestiones principales que se plantean en la demanda pasan por señalar que se tendría que haber planteado como una ordenanza general y no como una ordenanza fiscal, algo que ha motivado la anulación de una tasa similar en Ciudad Real.


También alude a errores en los cálculos del coste neto de la tasa que la anularían porque no pueden exceder el coste real de los servicios que grava. Finalmente, apunta que en la fase de información pública no se pusieron a disposición de la ciudadanía los informes que determinan los residuos generados por la actividad económica.


HIPOCRESÍA


La respuesta de la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, llegó poco más tarde tras un acto en el Hospital Niño Jesús. Sanz criticó la "hipocresía total y absoluta" por parte de los partidos de la izquierda, el PSOE y Más Madrid en este caso, porque fueron quienes apoyaron la medida en el Congreso de los Diputados para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pusiera un "sanchazo a los madrileños".


Asimismo, recordó que es una tasa que no gusta al Gobierno municipal, pero que tiene obligación de aplicarla, y reiteró la actitud "hipócrita por parte de la oposición" por el hecho de que "una vez que obliga el propio Gobierno de España y que ellos lo apoyan, ahora se vayan a los tribunales a recurrirla".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto