Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Majadahonda duplica los sensores para controlar las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 10:41 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Majadahonda ha instalado sensores en 164 plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida (PMR) que permiten consultar en tiempo real su disponibilidad a través de una aplicación móvil gratuita, una iniciativa pionera en la Comunidad de Madrid.


Según informó este jueves el Consistorio, el proyecto comenzó con la instalación de 56 sensores en una primera fase y ahora se ha ampliado con 108 dispositivos más, prácticamente duplicando el número inicial.


Los usuarios pueden verificar mediante una aplicación gratuita si las plazas están libres u ocupadas, ya que los sensores envían información en tiempo real que se muestra en un mapa con un código de colores: verde para las disponibles y rojo para las ocupadas.


La aplicación, disponible tanto para dispositivos Android como iOS, no solo informa sobre la disponibilidad de las plazas PMR sino que además guía al usuario desde su ubicación hasta el punto de estacionamiento seleccionado, mejorando significativamente la gestión de estos espacios reservados.


MOVILIDAD Y CONCIENCIACIÓN


El concejal de Movilidad y Transportes, Antonio Rodríguez, ha destacado que esta iniciativa permite a los usuarios "planificar sus desplazamientos hasta las plazas de aparcamiento, ganando en comodidad y contribuyendo a reducir las emisiones y la consiguiente contaminación atmosférica".


El Ayuntamiento ha lanzado esta semana su segunda campaña de concienciación sobre el uso reservado de estas plazas, con un video protagonizado por Gonzalo, padre de Carlota, una niña con problemas de movilidad.


La primera campaña contó con la participación de la deportista paralímpica Sara Andrés, quien enfatizó que "las plazas reservadas para las PMR y el cebreado anexo, no deben usarse ni un solo momento por personas que no tengan esas necesidades especiales".


"Quienes las usamos por una discapacidad propia o de un familiar, lo hacemos por necesidad. No elegimos tener discapacidad. Mañana podría tocarte a ti, o a tus padres, o a tus hijos", destacó la deportista en el mensaje difundido a través de los canales y redes del Ayuntamiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto