MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
Octopus Energy ha alcanzado los 300.000 hogares en España, después de triplicar su base de clientes en los útlimos ocho meses, según informó este miércoles la energética británica.
La compañía, presente en España desde 2021, asegura en un comunicado que este hito consolida su posición como una de las comercializadoras que más crecen en el mercado libre español.
Octopus atribuye parte de su crecimiento acelerado a la recomendación directa, ya que más de uno de cada cuatro nuevos contratos llegan a través de la recomendación de clientes satisfechos.
Roberto Giner, CEO de Octopus Energy España, afirma que "si algo nos define es cómo ponemos a las personas en el centro. Por eso, este año el área que más hemos reforzado ha sido la de atención al cliente que, junto a nuestra tecnología, nos permite seguir ofreciendo un servicio ágil, humano y de calidad incluso con un número tan alto de usuarios".
Dentro de este equipo, la compañía creó hace más de seis meses un área específica para identificar proactivamente a familias en riesgo dentro de la base de clientes y ofrecerles una atención adaptada.
Octopus Energy analiza cada caso para ayudar a los hogares a afrontar sus pagos y ajustar tarifas para reducir su gasto energético, pese a no disponer de la tarifa regulada, lo que impide la aplicación al bono social.
La energética ha intensificado sus mensajes para desmontar "mitos" a la hora de cambiar de comercializadora eléctrica. Una de sus iniciativas más recientes, lanzada en redes sociales, demostró que más del 80% de quienes aceptaron el reto de cambiarse lo hicieron en menos de cuatro minutos, sin cortes, sin papeleos y sin permanencia.
"Muchas personas siguen pagando de más sin saberlo, simplemente por pensar que cambiar de compañía de luz es algo complejo, que implica cortes de suministro y un amplio abanico de falsas creencias que provoca una inercia que aprovechan las eléctricas tradicionales ", señala Giner. "Por eso trabajamos por un sector más transparente, donde cada persona pueda tomar decisiones informadas y puedan ahorrar".
|