MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, consideró este jueves que la afirmación de Red Eléctrica de que el apagón no tuvo que ver con un ciberataque no estuvo regida "por el principio de prudencia" porque si fue así debe "facilitar" a la opinión pública los informes que lo acreditan.
En una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, Díaz manifestó que "Red Eléctrica no controla lo que pasa en los centros de control", aunque sí defendió la rapidez con la que se reestableció el sistema eléctrico tras su caída en casi toda la Península Ibérica.
Subrayó que las responsabilidades en este apagón "no van a ser millonarias", sino "archimillonarias" y exigió a todos los operadores del sector que proporcionen al Gobierno la información que se les demanda. Reconoció que eso ya ha empezado a suceder pero criticó que no se produjera de forma inmediata.
Además, volvió a insistir en su agradecimiento a los servicios públicos por la respuesta que dieron ante el apagón e incidió en su idea de que Red Eléctrica vuelva a estar controlada mayoritariamente por el Estado a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales, aunque se mostró sabedora de que es "más sencillo" privatizar y más "complicado" dar marcha atrás con el paso de los años. Eso sí, reconoció que hay diferencias en este sentido con el PSOE, ya que no mantiene la misma posición que Sumar.
Sobre si la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, debe dimitir, Díaz pidió "prudencia" hasta tanto se conozcan las causas de lo sucedido y, tras ello, si hay que asumir responsabilidades, ella también lo exigirá.
Ante las dudas sobre si un exceso de apuesta por las energías renovables puede haber estado detrás del apagón, la vicepresidenta segunda subrayó que "estamos en un proceso de descarbonización absoluto", manteniendo su apuesta por las fuentes de energía limpias. En este asunto, explicó que sí hay total sintonía con la parte socialista del Ejecutivo de coalición.
En otro orden de cosas, criticó el aviso del PP de que si no se aceptan propuestas suyas para el decreto de ayudas a sectores afectados por los aranceles de Donald Trump no respaldará en el Congreso el texto. "El PP está secuestrado por la extrema derecha de nuestro país. La agenda hoy del PP es la de Vox. Es así", arremetió.
|