Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tomás Muniesa, nuevo presidente de Caixabank Dualiza

Agencias
martes, 22 de abril de 2025, 11:19 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Patronato de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank, conocida como CaixaBank Dualiza, ratificó el nombramiento de Tomás Muniesa, quien preside Caixabank desde el pasado 1 de enero, como presidente de esta entidad


Muniesa sustituye así a José Ignacio Goirigolzarri, quien ocupaba este cargo desde el año 2016. Muniesa asistirá mañana a su primera reunión como presidente de una fundación que va camino de cumplir una década, y que ha beneficiado en este tiempo a más de 47.000 estudiantes, casi 6.000 empresas, ha realizado cerca de 4.000 actividades con centros educativos, y que supone un reflejo más del fuerte compromiso social que caracteriza a CaixaBank.


Muniesa culmina una dilatada trayectoria en la entidad a la que se incorporó en 1976 y donde ha asumido distintas responsabilidades con gran conocimiento del funcionamiento y la cultura del banco, como la dirección de Recursos Humanos, mercado de capitales o la gestión del ALCO. También es destacable su gestión del grupo asegurador como vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de VidaCaixa desde 1997 hasta noviembre de 2018.


Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas por ESADE, Muniesa fue nombrado director general adjunto de VidaCaixa en 1992 y, en 2011, director general del grupo asegurador. Es, además, miembro del Patronato de ESADE Fundación y consejero de Allianz Portugal.


Con anterioridad, fue presidente de MEFF (Sociedad Rectora de Productos Derivados), vicepresidente de BME (Bolsas y Mercados Españoles), vicepresidente segundo de UNESPA, consejero y presidente de la Comisión de Auditoría del Consorcio de Compensación de Seguros, consejero de Vithas Sanidad y consejero Suplente del Grupo Financiero Inbursa en México.


Con su incorporación a CaixaBank Dualiza, el Patronato de la Fundación queda configurado bajo su Presidencia, con Eugenio Solla, director general de Sostenibilidad de CaixaBank, como vicepresidente, y con Francisco Belil, Luis García (en representación de FPEmpresa), como patronos, Óscar Calderón de la Oya, como secretario, y Paula San Luis, como directora.


DUALIZA HA BENEFICIADO A 47.000 ESTUDIANTES


CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad.


Sólo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.


Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad. Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a casi 47.000 estudiantes, 6.000 empresas y actividades que han beneficiado a 4.000 centros educativos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto