Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Avalmadrid y Banco Sabadell destinan 75 millones a financiar a pymes y autónomos e impulsar la vivienda protegida

Agencias
miércoles, 16 de abril de 2025, 17:09 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Avalmadrid y Banco Sabadell han sellado un acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a financiación para autónomos y pequeñas y medianas empresas de la región e impulsar la construcción de vivienda de protección pública (VPP) en la Comunidad de Madrid. Para ello, el Sabadell pondrá a disposición de Avalmadrid una línea de crédito de 75 millones para la financiación de autónomos y pymes de la región.


En esta línea también está incluido como destino de los fondos la compra de suelo finalista para la construcción de viviendas de protección pública en la Comunidad de Madrid, según informó este miércoles la entidad financiera.


Uno de los ejes clave del acuerdo es la puesta en marcha de una línea de financiación específica para promotores inmobiliarios y cooperativas, orientada a facilitar la adquisición de suelo finalista destinado a la construcción de vivienda de protección pública. Estas operaciones se ofrecerán en condiciones financieras "especialmente competitivas", diseñadas para dinamizar el desarrollo de este tipo de proyectos.


El acuerdo fue ratificado por el director general de Avalmadrid, Lorenzo Alonso, y el director general adjunto de Banco Sabadell y director territorial centro, José Manuel Candela, en las oficinas de Avalmadrid.


En palabras de Lorenzo Alonso, "este acuerdo responde a una de las principales necesidades que la sociedad actual tiene: garantizar el acceso a la vivienda a través de soluciones de financiación eficientes y accesibles. En Avalmadrid, creemos firmemente que respaldar este tipo de iniciativas constituye una inversión directa en el bienestar colectivo y en el desarrollo sostenible de la Comunidad de Madrid".


Desde Banco Sabadell, José Manuel Candela dijo que "este acuerdo es una muestra más del apoyo de Banco Sabadell a las familias y al tejido productivo de la Comunidad de Madrid y de todo el país. Nuestro compromiso con las familias, las pymes, los autónomos y las empresas es firme y seguimos trabajando para ofrecer los mejores productos y servicios y contribuir a que nuestros clientes hagan realidad sus proyectos".


La alianza entre ambas entidades también contempla una "amplia gama" de productos financieros dirigidos a autónomos y pymes, incluyendo operaciones de inversión, leasing y financiación bajo líneas ICO. Todas ellas, orientadas a facilitar el crecimiento, la innovación y la competitividad del tejido empresarial madrileño.


El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, renovable automáticamente, y contará con el apoyo del canal digital de Avalmadrid 'Con Aval Sí', que permitirá una tramitación más ágil y transparente de las operaciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto