Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta de CaixaBank aprueba 2.028 millones de dividendo complementario y la entrada de cinco consejeros, cerrando la etapa de Bankia

Agencias
viernes, 11 de abril de 2025, 14:46 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Junta de Accionistas de CaixaBank respaldó este viernes el reparto de un dividendo complementario de 28,6 céntimos brutos por acción, que suponen repartir 2.028 millones de euros, y el nombramiento de cinco consejeros, saliendo los tres procedentes de Bankia que quedaban.


Los accionistas aprobaron todos los puntos del orden del día, entre los que se encontraba el dividendo complementario, que se abonará el próximo 24 de abril. Este segundo pago, junto con el dividendo a cuenta de 14,88 céntimos pagado el pasado mes de noviembre, eleva la remuneración al accionista en efectivo para el ejercicio 2024 a 43,52 céntimos brutos por acción. Esto supone un incremento del dividendo del 11% respecto al pagado el año anterior y totaliza 3.096 millones de euros, lo que representa un 'pay out' o porcentaje del beneficio destinado a dividendo del 53,5%, dentro del rango definido en el Plan de Dividendos de distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto.


Si a esto se le añaden las recompras ejecutadas o anunciadas ya deducidas en el capital de 2024 (un total de cuatro, por 500 millones de euros cada una), la distribución total a los accionistas en el ejercicio asciende a cerca de 5.100 millones de euros. Los accionistas más beneficiados son la Fundación "la Caixa", que es el de referencia, con un 31,2%, y el FROB, con un 18%.


Asimismo, los accionistas dieron su visto bueno al nombramiento de Rosa María García Piñeiro, Luis Álvarez Satorre y Bernardo Sánchez Incera, como nuevos consejeros independientes; de Pablo Forero Calderón en la categoría de consejero otro externo, y de José María Méndez como consejero dominical a propuesta de la Fundación "la Caixa", todos ellos por un periodo de cuatro años.


Esto supone la renovación de un tercio del consejo y la salida de los tres consejeros independientes que quedaban por Bankia: Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Castillo. Estos tres consejeros manifestaron su voluntad de no renovar sus mandatos tras el vencimiento el día de la Junta.


Asimismo, se aprobó la reelección de los actuales consejeros Koro Usarraga Unsain (consejera independiente), Fernando María Costa Duarte Ulrich (consejero otro externo) y Teresa Santero Quintillá (consejera dominical a propuesta del FROB y de BFA), también por un periodo de cuatro años.


Con estos cambios, el consejo mantiene la misma estructura de 15 miembros, de los cuales nueve -el 60%- siguen siendo consejeros independientes. El consejo también seguirá contando con una representación de mujeres del 40%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto