Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las TIC crecen un 4,7% en 2024

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 14:49 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El sector español de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) incrementó su cifra de negocio en 2024 en un 4,7%, una cifra similar a la que tuvo en el año 2023, que fue del 4,3%. Son datos que recoge el Ranking incluido en el 'Especial Líderes 2025' publicado por COMPUTING, del grupo editorial BPS.


Un mercado que ha facturado 67.352 millones de euros, atendiendo a los datos de las 100 primeras compañías de este sector. Telefónica -se incluyen únicamente los datos de su filial española-, con 12.791 millones de euros de facturación durante 2024, encabeza la tabla, seguida por Grupo MasOrange -7.388 millones de euros- e Indra -4.843 millones de euros-. A continuación, figuran Vodafone y Samsung Electronics.


Los números analizados por Computing muestran un negocio marcado por la aceleración de proyectos de transformación y de digitalización, con las tecnologías abanderando las inversiones que realizan las organizaciones de cualquier sector de actividad. Un ejemplo es la Inteligencia Artificial, que está comenzando de consolidarse como impulsora del sector TIC.


Los datos que aporta Computing indican que las 10 primeras compañías alcanzan una facturación de 39.402 millones de euros, un 59% del total, con una subida de su negocio del 2,1%. Dentro de este grupo de liderazgo se consolidan las principales operadoras junto a los mayoristas TD Synnex, Esprinet e Ingram Micro,y las firmas Indra, Samsung, Accenture y Microsoft.


Entre las 25 primeras firmas del Ranking se encuentran 5 representantes de capital español: Telefónica, Indra, MásMóvil, Seidor y Ayesa. También hay que reseñar el incremento estabilizado del número de empleados, tomando en consideración las primeras 100 firmas del Ranking, que en 2024 fue del 3,9% y se situó con un total de 306.742 trabajadores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto