Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

López Miras confirma que Murcia "no va a acoger más" menores migrantes y respalda el preacuerdo de Mazón y Vox

Agencias
martes, 18 de marzo de 2025, 15:51 h (CET)

MADRID/MURCIA, 18 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció este martes que, mientras no haya "igualdad en el reparto" de menores extranjeros no acompañados y el Ejecutivo central se niegue a aportar financiación para atenderlos "en condiciones de dignidad y de humanidad", su comunidad "no puede" ni va a "acoger más" migrantes. Del mismo modo, avaló el preacuerdo presupuestario entre su homólogo valenciano, Carlos Mazón, y Vox.


En declaraciones a los medios, López Miras subrayó que los centros de menores de la región "no tienen capacidad" y han sobrepasado ya "el 200%" de sus plazas, por lo que no pueden atender las condiciones del reparto pactado entre Gobierno y Junts, el cual tachó de "indigno" por las formas y el contenido.


A diferencia de Isabel Díaz Ayuso y Jorge Azcón, presidentes de la Comunidad de Madrid y Aragón, respectivamente, López Miras no anunció su predisposición de recurrir el decreto ante los tribunales porque aún no ha leído el detalle del mismo. Pero sí expresó su rechazo porque lleva "predicando en el desierto desde hace ya varios meses" y advirtiendo de que Murcia acogió en 2024 a un total de 537 menores que llegaron directamente a sus costas, llevando al límite a sus servicios públicos.


"Nosotros somos también entrada a través de nuestras costas", reivindicó. "Hemos sobrepasado ya el 200% la capacidad de nuestros recursos para atender en condiciones de dignidad y de humanidad a esos menores que vienen huyendo de un drama humano. Y lo que exigimos es igualdad en el reparto, es decir, que todas las comunidades acojan al mismo número de menores y que haya una financiación por parte del Gobierno de España para atenderlos en condiciones de dignidad", prosiguió.


"Mientras que esto no pase", advirtió al Gobierno de Pedro Sánchez, "la Región de Murcia no va a acoger más menores porque no puede, porque no tiene capacidad y porque no hay una igualdad en el reparto ni hay fondos suficientes por la parte estatal".


En este contexto, tildó de "vergüenza" que el Gobierno haya pactado esta materia con Junts tras la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña, y sin decir "nada" a las comunidades autónomas en la reunión de ayer de la Conferencia Sectorial de Infancia. "Es imposible acordar nada con el Gobierno de Pedro Sánchez", lamentó López Miras antes de ensalzar a Murcia como la región "más solidaria" en la península.


PACTO DE MAZÓN


Por otro lado, sobre el preacuerdo de Mazón con Vox, el presidente murciano afirmó que, "en cualquier caso", siempre "es bueno" que haya presupuestos, sobre todo en la situación en la que se encuentra Valencia, y señaló que lo anómalo es que a "estas alturas de la legislatura" el Gobierno de Pedro Sánchez no haya presentado aún en el Congreso ni un proyecto de cuentas públicas.


"Frente a esto, es positivo que las administraciones tengan presupuestos en vigor actualizados a la situación económica y social del momento. Y si hablamos de las circunstancias específicas y excepcionales de la Comunidad Valenciana con la catástrofe de la dana, yo creo que para el plan de reconstrucción era imprescindible tener unos presupuestos en vigor que fueran acompasados a la situación de total excepcionalidad", añadió.


Preguntado sobre la disposición de Mazón de explorar "vías legales" para devolver a los menores migrantes con sus familias, López Miras recalcó que las comunidades "no tienen competencias para repatriar inmigrantes", aunque admitió que él ve más conveniente que estos menores "estén con su padre y con su madre".


Estas declaraciones del presidente murciano se producen después de que la dirección nacional del PP avalase el acuerdo de Mazón y Vox y diera vía libre a sus barones para alcanzar acuerdos con los mismos términos "generales". Aragón y Murcia son las comunidades del PP con más visos de pactar con el partido de Santiago Abascal.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto