Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC aprueba este fin de semana su nueva hoja de ruta y tratará de sortear las divisiones internas

Agencias
sábado, 15 de marzo de 2025, 09:19 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) aprobará este fin de semana, durante su congreso nacional que tendrá lugar en Martorell, su nueva hoja de ruta para la nueva etapa que afronta el partido tras los malos resultados electorales cosechados el año pasado, y tratará de sortear las divisiones internas que han surgido.


Así, este sábado y domingo ERC afronta la segunda fase de su congreso. La primera tuvo lugar de manera telemática en noviembre y diciembre, y estuvo marcada por la división interna del partido, ya que se presentaron tres candidaturas para liderarlo: Militància Decidim, de Oriol Junqueras; Nova Esquerra Nacional, de Xavier Godàs; y Foc Nou, de Helena Solà.


Finalmente, la candidatura de Junqueras se impuso en una segunda vuelta y recuperaba el liderazgo del partido tras haberlo abandonado temporalmente tras las elecciones europeas de junio de 2024. Además, esta primera fase también estuvo marcada por la polémica de la 'estructura B' de ERC, que impulsó acciones como los carteles contra los hermanos Maragall.


Meses después, ERC celebra la segunda fase de su congreso, que esta vez será presencial, en la que se aprobará la hoja de ruta que guiará la acción del partido durante los próximos años y que estará centrada en recuperar una mayoría a favor de la independencia, en volver a ser una formación "útil" para la ciudadanía y en las elecciones municipales de 2027.


ENMIENDAS


Bajo el lema 'Más Esquerra Republicana, más nación, más sociedad y más país', los militantes de ERC deberán aprobar este fin de semana la ponencia política, la estratégica y la estatutaria. Nova Esquerra Nacional y Foc Nou optaron por presentar enmiendas a las tres ponencias, pero en este mes la Ejecutiva del partido trabajó para tratar de neutralizarlas.


Ambas corrientes coincidieron, por ejemplo, en la presentación de enmiendas para limitar mandatos y separar responsabilidades en el partido. Sin embargo, Nova Esquerra Nacional retiró sus enmiendas de la ponencia estratégica hace unos días tras llegar a un acuerdo con la Ejecutiva del partido para abordar este debate más adelante.


Los de Godàs, como explican en un comunicado, consiguieron incorporar a las ponencias política y estratégica 8 enmiendas tal y como se presentaron y transaccionaron otras 26 enmiendas. Además, consiguieron también incorporar enmiendas a la ponencia que hace referencia a los estatutos del partido.


Por su parte, Foc Nou consiguió que Junqueras aceptara su enmienda para que el partido defienda el catalán como "única lengua oficial". Además, según avanzó 'El Periódico de Catalunya', la dirección nacional de ERC ha aceptado incluir en los estatutos la regulación de las corrientes internas del partido.


PONENCIAS


Con estos acuerdos, se espera un congreso nacional tranquilo en el que se aprueben las tres ponencias y se presenten las conclusiones de la 'comisión de la verdad', en la que se aborda el tema de la 'estructura B' del partido, y de la 'comisión de seguimiento de pactos', en la que se verá en qué punto están los acuerdos con el PSOE y el PSC.


En la ponencia estratégica, ERC señala que 2031, cuando se cumplirán 100 años de la fundación del partido, ofrece una "oportunidad ineludible" para construir las condiciones que permitan consolidar una mayoría social y política favorable al proyecto de la república catalana, como condición indispensable para poder hacer efectivo el derecho a la autodeterminación.


Por su parte, el documento de la ponencia política, subraya que ERC ha declinado negociar presupuestos para 2025 a partir de la "exigencia de cumplimiento de los acuerdos de investidura pendientes, sin los cuales ningún acuerdo de presupuestos podrá ser satisfactorio". Esta exigencia es tanto para el Gobierno de Illa como para el de Pedro Sánchez.


Según los de Junqueras, para abordar los "cambios y retos urgentes" Cataluña necesita una ERC que "vuelva a ser un partido fuerte, central, decisivo y ganador, capaz de liderar y arrastrar" a la sociedad "hacia la república catalana". Se erige para liderar "los grandes consensos políticos para la defensa de la nación completa y de la identidad catalana".


Finalmente, la ponencia estatutaria, entre otros aspectos, plantea que la paridad sea obligatoria en los equipos y en los órganos de dirección del partido. Tras este fin de semana, comenzará la tercera fase del congreso, que se celebrará en abril y mayo, por lo que en junio se habrá acabado el proceso congresual de ERC de forma definitiva.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto