Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón ofrece asistencia jurídica a los familiares de quienes fallecieron en las residencias durante la pandemia

Agencias
jueves, 13 de marzo de 2025, 18:27 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, aseguró este jueves que el Ayuntamiento está a "disposición" de los familiares de quienes fallecieron en residencias de mayores durante la pandemia por "los protocolos de no derivación a los hospitales" para prestarles asistencia jurídica.


Así lo explicó Testa el mismo día en que se emitirá en Televisión Española el documental '7.291' que denuncia las muertes en residencias de mayores en la Comunidad de Madrid durante la pandemia con motivo de los "protocolos de no derivación a los hospitales" a los que se refirió la alcaldesa.


Testa explicó que "los familiares de las víctimas están pidiendo que se les atienda" y "que esto no vuelva a ocurrir", por lo que dijo que desde Alcorcón están "a su disposición para prestar asistencia jurídica" y atenderles "en todo aquello que reclamen, porque es de Justicia porque no se puede permitir que vuelva a pasar".


"En Alcorcón fuimos de los primeros municipios en denunciar la situación que nos trasladaban los familiares de los mayores en las residencias", explicó. En esa línea, relató que pidió "formalmente a la Comunidad de Madrid la medicalización e intervención directa en las residencias y, ante su negativa" se llevó "a la Justicia, dictándose unas medidas cautelarísimas que la Comunidad nunca cumplió".


"Tiempo después conocimos los protocolos de no derivación a los hospitales desde las residencias para quien no tenía seguro sanitario y las consecuencias que ello trajo. Una cuestión que solo se produjo en Madrid", denunció.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto