Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un policía infiltrado descubre los inicios antisistema de un "jovencísimo" Pablo Iglesias y sus andanzas antes de la política

Agencias
miércoles, 12 de marzo de 2025, 13:50 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El periodista Daniel Campos presentó este miércoles su libro 'Guerrilla Lavapiés', donde narra la historia secreta de un policía infiltrado en los movimientos antisistema de los años 2000 y que descubre los inicios de un "jovencísimo" Pablo Iglesias antes de fundar Podemos y de llegar a ser vicepresidente del Gobierno de España.


Así lo resumió en la presentación de esta obra literaria celebrada esta mañana en la Casa del Libro de Madrid con la periodista y presentadora de televisión Sonsoles Ónega como madrina y maestra de ceremonia, quien aseguró que estas páginas representan un "testimonio con mayúsculas" de una parte de la historia de España de la que justo ahora se cumplen 25 años.


Ónega, que coincidió con Campos cubriendo información de tribunales cuando él trabajaba en la agencia de noticias Servimedia, destacó el interés público de este libro por sacar a relucir las "andanzas de quienes llegarían a medio gobernar este país" cuando Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pactaron en 2019 "el primer gobierno de coalición de la democracia".


Reconoció que ella sintió "fascinación" en los inicios de estos "movimientos que conquistaron este país" tras las protestas callejeras del 14-M y que "luego se desintegraron" años después de "tocar alfombra y poder" con Iglesias como todopoderoso vicepresidente segundo del Ejecutivo.


El libro relata la historia secreta de un policía infiltrado en los movimientos antisistema a comienzos de este siglo y que tenía "a la cabeza" a un "jovencísimo" Pablo Iglesias, que ya entonces ejercía de líder en su ánimo por "cambiar el mundo". Entonces, "ya decía por las calles que quería asaltar el cielo", antes de que años después lo proclamara públicamente en un mitin en la Puerta del Sol de Madrid.


El infiltrado es un joven de 21 años que se cuela entre los cabecillas de esos movimientos antifascistas y su historia resulta "fascinante y trepidante", según destacó Sonsoles. Campos explicó que conoció al protagonista de la obra en 2019 pero tuvo que hacer un "paréntesis" porque el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, le nombró director de Comunicación de su departamento. Hasta que no abandonó el cargo hace año y medio, no quiso avanzar con este trabajo "por tiempo y por estética".


Nada más conocer al agente infiltrado a través de la madre de un amigo sintió "un flechazo" y un "enamoramiento" hacia lo que había vivido y a la historia "apasionante" que podía contar, pues tiene "muchos ingredientes y mucho picante" que salen poco a poco en las páginas del libro.


Campos señaló que los periodistas ven pasar "por delante de sus narices historias que malvendemos a nuestras cabeceras" en una noticia breve cuando muchas veces hay historias mucho más profundas que pueden ser contadas en un libro, como es el caso de 'Guerrilla Lavapiés'.


Aunque el protagonista de principio a fin es Alfonso/David, el policía infiltrado, también aparecen personajes públicos que participaban en el movimiento antisistema en España, como los fundadores de Podemos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón o el actor Willy Toledo.


Entre los episodios estelares que se narran en las páginas, Campos y Ónega destacaron el "beso en los morros" que Pablo Iglesias dio al infiltrado después de que una tarde encabezara el enfrentamiento de una muchedumbre contra la policía en una de las manifestaciones de protesta organizada por el movimiento.


Los dos periodistas reflexionaron en la presentación sobre "el síndrome de Estocolmo inevitable" que pueden llegar a sentir trabajadores de las Fuerzas de Seguridad que tienen que infiltrarse en organizaciones violentas. En este caso, Campos indicó que el protagonista del libro se dio cuenta de que las personas a las que vigilaba "no eran malos malísimos" e incluso llegó a tener "relaciones de amistad" después de tanto tiempo a su lado.


Por último, Campos desveló que Pablo Iglesias le escribió al conocer la publicación del libro para que se lo mandara, cosa que hizo gratis, y dedujo que al leer estas páginas debe de haber tenido "un golpe de nostalgia" por los hechos que narra vividos hace dos décadas. Todo lo que narra en el libro son hechos reales, excepto algunos nombres de personas no relevantes que han sido modificados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto