Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Banca March redujo su beneficio un 27% en 2024, hasta los 239,2 millones, por la ausencia de extraordinarios

Agencias
martes, 11 de marzo de 2025, 11:57 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Banca March registró un beneficio neto de 239,2 millones de euros en 2024, incluyendo Corporación Financiera Alba, un 26,8% menos que en el año anterior en el que se anotó una plusvalía bruta de 89,1 millones por la venta de March Risk Solutions a Howden Iberia.


Según informó la entidad este martes, el margen de intereses del grupo creció un 8,1%, hasta los 411,8 millones, y el margen bruto se situó en 700,4 millones, un 3,5% más.


La rentabilidad sobre recursos propios o ROE se situó en el 13,2% a cierre de 2024, impulsada por el crecimiento de la actividad bancaria. Su ratio de solvencia alcanzó el 22,21% en términos de CET 1 y la tasa de mora bajó al 1,4%, desde el 1,88% de 2023.


Los recursos totales de Banca March crecieron un 8,4%, hasta los 15.803,8 millones. La actividad crediticia aumentó un 2%, hasta totalizar 8.850,8 millones en préstamos, y los depósitos crecieron un 10,3%, hasta los 13.360,4 millones.


El número de clientes con patrimonios superiores a 500.000 euros aumentó un 18% en banca privada y patrimonial y el volumen de negocio de este segmento repuntó un 13%, hasta los 31.000 millones, con un incremento de los activos bajo gestión del 14%. En banca personal, con un aumento del número de clientes también del 18%, la mayoría de los nuevos usuarios (61%) fueron captados a través de la plataforma de inversión Avantio.


En cuanto al negocio de empresas, el número de clientes aumentó un 13%, y en banca corporativa, cerró el año con un saldo vivo de pagarés en el MARF distribuidos por Banca March de 2.474 millones, equivalente a un 50% del total del mercado.


En Baleares, donde la entidad mantiene una amplia presencia desde su fundación en Palma de Mallorca en 1926, se registró un notable dinamismo en el negocio de banca privada, con un crecimiento del 12% en volumen de negocio y del 21% en activos bajo gestión.


En cuanto a la digitalización, la entidad alcanzó en 2024 los 59 millones en inversión en tecnología, un 16% más que en 2023, y en el periodo 2020-2024 la cifra total de gasto e inversión sumó 246 millones de euros. Ocho de cada diez clientes de las áreas especializadas de Banca March (banca privada, banca de empresas, banca patrimonial y grandes empresas) hacen un uso habitual de los canales remotos para realizar el grueso de sus operaciones. Además, durante 2024, los ingresos de March Bróker se incrementaron un 19%.


En cuanto a la internacionalización, cabe recordar que la entidad anunció en julio de 2024 un acuerdo con Euroclear por el que ésta se incorpora al accionariado de Inversis con una participación minoritaria del 49% para acelerar el crecimiento e internacionalización de la compañía española.


El consejero delegado de Banca March, destacó que "los resultados de 2024 siguen reflejando la solidez del modelo de negocio de Banca March y el crecimiento del negocio especializado en banca privada y asesoramiento a empresas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto