Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España dejará atrás dos años de sequía meteorológica duradera con las lluvias de marzo

Agencias
martes, 11 de marzo de 2025, 12:15 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Las lluvias generalizadas están apareciendo en prácticamente toda España durante este mes de marzo y que continuarán al menos la próxima semana probablemente harán que el territorio nacional peninsular deje atrás dos años de sequía meteorológica duradera.


La sequía meteorológica de larga duración se produce cuando se acumulan menos lluvias de lo normal durante los tres últimos años.


España entró en esta situación en la primavera de 2023 y aún continúa. No es una novedad, puesto que ya hubo otras entre 1975 y 1976, de 1982 a 1983, de 1993 a 1995 (que fue la más intensa y larga), de 2006 a 2007, en 2017 y en 2019.


Sin embargo, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, apuntó este martes en una rueda de prensa telemática que, "con lo que está lloviendo en el mes de marzo, no es descartable que esta situación se acabe revirtiendo". "Pasa siempre así: las sequías se acaban cuando vienen episodios muy lluviosos", sentenció.


Del Campo subrayó que entre el 1 y el 9 de marzo ha llovido en el conjunto de España "lo que suele llover en todo el mes". "Todo lo que llueva del 10 al 31 de marzo será por encima del promedio. Esto es significativo porque nos indica que marzo ha comenzado con muchísima fuerza y, de hecho, en la mayor parte de la península ha llovido tres veces más de lo normal", indicó.


COMO MARZO DE 2018


No en vano, la Aemet cuenta con varios datos que contextualizan el actual episodio de lluvias. Así, entre el 1 y el 8 de marzo llovió en el aeropuerto de Girona lo que suele acumularse desde este mes hasta comienzos de abril (más de 50 litros por metro cuadrado), lo que precipita en el centro de Madrid hasta mediados de mayo (más de 100 litros) y más de lo habitual en toda la primavera en el aeropuerto de Jerez de la Frontera (casi 150 litros) y en la base aérea de la localidad murciana de Alcantarilla (cerca de 125 litros).


Para encontrar un inicio de marzo tan lluvioso como el de ahora hay que remontarse al de 2018, que llegó tras un otoño y un invierno "terriblemente secos" que dejó algunos pantanos con poca agua, según Del Campo.


"Fue el marzo más lluvioso de la serie histórica y la sequía se acabó. Las lluvias son así en nuestro clima mediterráneo. Hay episodios muy secos que se acaban en una estación porque vienen lluvias muy abundantes", subrayó el portavoz de la Aemet.


BORRASCA KONRAD


Por otro lado, la borrasca Jana dará este martes sus últimos coletazos y dará el relevo este miércoles a la borrasca Konrad, nombrada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).


Del Campo comentó que Konrad afectará primero a las islas Azores, se acercará a la península este miércoles y dejará lluvias abundantes ese día y el jueves. Las zonas más afectadas por las precipitaciones en lo que queda de semana serán el interior del tercio sur peninsular y el litoral cantábrico.


Además, la cota de nieve bajará el viernes y el sábado a entre 800 y 1.000 metros en la mitad norte peninsular.


Esta situación meteorológica de lluvias generalizadas se explica porque hay un "anticiclón europeo muy persistente" al oeste de las islas británicas. "Cuando el anticiclón europeo se ubica en latitudes altas, las borrascas no tienen más remedio que bajar de latitud para circular y hacen un pasillo que pilla de lleno a la Península Ibérica y entran en el oeste peninsular", comentó Del Campo.


Por último, Del Campo recalcó que tanto esta semana como la próxima van a ser "lluviosas". "Tenemos un periodo de lluvias largo todavía por delante", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto