Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Libelium, Situm y Spika Tech, empresas finalistas del primer Premio Pabellón de España del Mobile Congress

Agencias
viernes, 28 de febrero de 2025, 14:45 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Red.es ha elegido a las empresas Libelium, Situm y Spika Tech como finalistas de la primera edición del Premio Pabellón de España, que entregará en el Mobile World Congres (MWC) de Barcelona.


Este galardón reconoce a empresas coexpositoras del Pabellón de España que, mediante soluciones tecnológicas, hayan impulsado la eficiencia y mejora de los servicios públicos.


Para la valoración de las 50 firmas presentes este año en el pabellón se ha tenido en cuenta factores como su contribución a la mejora de la gestión y operativa interna de la Administración Pública, el impacto que han tenido en los usuarios en términos de calidad, accesibilidad e inclusión y la innovación de las soluciones tecnológicas presentadas al concurso.


Ubicada en Zaragoza, Libelium desarrolla soluciones inteligentes destinadas a impulsar la sostenibilidad, la productividad y la datocratización en empresas y ciudades en más de 120 países de todo el mundo.


Situm, ubicada en Santiago de Compostela, ofrece una solución completa de guiado en interiores que combina posicionamiento preciso, navegación paso a paso y mapas 3D interactivos. Su plataforma ayuda a los usuarios a explorar fácilmente entornos interiores complejos como hospitales, centros comerciales, aeropuertos y edificios corporativos, proporcionando a las empresas herramientas para mejorar la experiencia de usuario.


Spika Tech, ubicada en Madrid, está especializada en la creación de soluciones de software innovadoras e investigación en algoritmos y la mejora de la usabilidad y accesibilidad, operando principalmente en tres líneas de trabajo: salud, robótica y defensa. Su objetivo es seguir investigando y fomentando el uso de la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, y la Robótica.


El jurado está compuesto por representantes técnicos de la Dirección de Servicios Públicos de Red.es y de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci) ha tenido en cuenta factores como su contribución a la mejora de la gestión y operativa interna de la Administración Pública, el impacto que han tenido en los usuarios en términos de calidad, accesibilidad e inclusión y la innovación de las soluciones tecnológicas presentadas al concurso.


Este año, el número de empresas expositoras en el Pabellón de España del MWC se ha incrementado en más un 11% respecto a la pasada edición, alcanzando las 50 pymes, que podrán disfrutar de un servicio llave en mano concebido para incrementar sus oportunidades de negocio y aumentar su visibilidad en una superficie de 1.197,5 metros cuadrados, más de 250 metros cuadros más que la edición anterior.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto