Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Inaem destinará 10 millones en ayudas al teatro y al circo

Agencias
jueves, 27 de febrero de 2025, 13:50 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), organismo autónomo del Ministerio de Cultura, abrió este jueves el plazo de solicitud de la convocatoria de las ayudas al teatro y al circo, en régimen de concurrencia competitiva, para 2025, por un importe total de 10.096.138 euros.


Según informó Cultura, la convocatoria de este año incorpora varias novedades, entre las que se encuentran el fomento de los proyectos de carácter pluridisciplinar, el incremento del apoyo al sector del circo, que por primera vez podrá optar a algunas de las modalidades que antes eran exclusivamente para el ámbito del teatro, y el impulso a la creación de una categoría específica para la realización de certámenes, jornadas profesionales y congresos teatrales y circenses.


También se añaden la clarificación y ordenación de las categorías y de la documentación a presentar y el uso de lenguaje inclusivo.


A su vez, se han revisado los criterios de valoración, que ahora incluirá una mención concreta a "la contribución a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la igualdad de trato y oportunidades para personas lgtbiq+, la sostenibilidad medioambiental del proyecto y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".


Del mismo modo, se añadirán cinco puntos extra para las personas y entidades afectadas por la dana; mientras que se han modificado los porcentajes relativos a la puntuación del proyecto para favorecer que pueda otorgarse un mínimo del 15% de la ayuda solicitada, en lugar del 5% que prevalecía en anteriores convocatorias.


En algunas modalidades se permitirá la inclusión por primera vez en el proyecto de hasta un 20% de participantes del extranjero, que se tendrán en cuenta para su valoración y para su justificación.


Las ayudas incluyen apoyo a giras nacionales e internacionales; programaciones, residencias y proyectos escénicos estables; festivales, ferias, muestras, ciclos, certámenes, jornadas profesionales y congresos; circuitos y subvenciones específicas a asociaciones, federaciones e infraestructuras de circo itinerante, para las que se amplía hasta 40.000 euros la cuantía máxima individual que pueden percibir.


Las actividades objeto de ayuda habrán de desarrollarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, un plazo que se amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 en el caso de las concertaciones bienales teatrales.


Las solicitudes únicamente podrán presentarse de forma electrónica en la página web de Cultura entre este jueves y las 23.59 horas del 19 de marzo, inclusive.


La convocatoria de este año cuenta como novedad con la celebración de una sesión informativa dirigida a profesionales del sector con el objetivo de explicar los cambios que se han incorporado en esta edición.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto