Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

AmChamSpain advierte sobre la situación diferenciada de España respecto a los nuevos aranceles de EEUU

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 16:45 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en España (AmChamSpain) ha trasladado a la Administración Trump la especificidad de la situación comercial de España ante el reciente anuncio sobre la imposición de nuevos aranceles a productos de la Unión Europea.


Según explicó este viernes, en 2024 las exportaciones de bienes de EEUU a España alcanzaron los 24.700 millones de euros, mientras que las importaciones desde España a EEUU se situaron en 21.300 millones de euros, reflejando un saldo comercial favorable para Estados Unidos de 3.400 millones de euros.


En contraste, el conjunto de la UE mantiene un significativo superávit comercial con EEUU, exportando 548.000 millones de euros (un crecimiento del 44% en la última década), mientras que las exportaciones estadounidenses a la UE sumaron 357.000 millones de euros. Esto supone un enorme superávit de casi 200.000 millones de euros para la UE, impulsado por los excedentes comerciales de mayoría de los otros países miembros.


Ante este escenario, AmChamSpain hace un llamamiento a la Administración estadounidense para que tenga en cuenta esta realidad diferenciada a la hora de establecer nuevos aranceles y solicita que, en caso de que se apliquen medidas diferenciadas por países, la Unión Europea valore también esta situación al definir su respuesta comercial.


En cualquier caso, AmChamSpain se suma al llamamiento de AmChamEU realizado recientemente, instando al diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas que eviten represalias comerciales y la incertidumbre para empresas y trabajadores a ambos lados del Atlántico. La estabilidad y previsibilidad en la relación comercial entre EEUU y la UE son esenciales para garantizar un entorno propicio a la inversión y al crecimiento económico sostenible.


Jaime Malet, presidente de AmChamSpain, subraya: "Los vínculos económicos entre Estados Unidos y España son fundamentales para el crecimiento y la innovación. En tiempos de incertidumbre económica y geopolítica, es más importante que nunca fortalecer nuestras alianzas, fomentar la inversión y reducir las barreras que limitan el comercio y el crecimiento empresarial".


AmChamSpain continuará colaborando con sus empresas asociadas y con los gobiernos de ambos lados del Atlántico para promover un entorno de negocios estable, abierto y predecible, que favorezca el crecimiento y la prosperidad compartida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto