Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las obras para convertir Usera en el 'chinatown' de Madrid finalizarán antes de que acabe el año

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2025, 15:04 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Las obras del nuevo itinerario peatonal de 1,7 kilómetros entre Usera y Madrid Río para convertir la zona en el nuevo 'chinatown' de Madrid terminarán antes de que acabe el año.


El proyecto contempla la unión de la plaza del Hidrógeno en el distrito de Usera con Madrid Río a través de un itinerario peatonal de 1,7 kilómetros de longitud que regenerará más de 63.000 m2. La actuación tiene un presupuesto de 8,7 millones de euros y cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.


El proyecto incluye mejoras en las calles Nicolás Usera, Andrés Arteaga, Amparo Usera, Mercedes Manjón, Pablo Ortiz, José Bielsa, Isidra Jiménez, Jaspe, Isabelita Usera, Andrés Arteaga, Calesas, Mirasierra, Vallandes, Antonio López y avenida del Manzanares, así como en las plazas de José Luis Hoys, Julián Marías, Tizas e Hidrógeno.


La delegada del Área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, visitó este lunes las obras junto con la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y la concejala de Usera, Sonia Cea. García Romero explicó que los trabajos habrán terminado antes de que acabe el año.


'CHINATOWN'


Con esta renovación se busca reforzar la identidad del barrio como lugar de residencia de una parte importante de la comunidad china de Madrid, con el objetivo complementario de descentralizar progresivamente el turismo de la ciudad, que acude mayoritariamente a los distritos centrales.


La idea se plasmará en la instalación de elementos que refuercen la identidad del entorno como 'barrio chino' a través de la incorporación de mobiliario específico y referencias culturales en pavimentos y señales, que contribuirán a que Usera sea el 'chinatown' de Madrid. Un ejemplo de ello serán los juegos infantiles con forma de dragón que se ubicarán en la plaza de las Tizas. También los dos arcos previstos en la plaza del Hidrógeno y en la confluencia de la calle Olvido con Dolores Barranco.


La actuación además busca el reequilibrio territorial y la regeneración del tejido residencial de esta zona exterior a la M-30 con la mejora del espacio público. También servirá para incorporar 300 nuevos árboles en el recorrido y 11.200 plantas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto