Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Hospital Clínico San Carlos utiliza un tratamiento combinado que reduce la progresión de la miopía en niños y adolescentes

Agencias
lunes, 13 de enero de 2025, 12:11 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Hospital público Clínico San Carlos de Madrid lidera un ensayo clínico pionero basado en un tratamiento combinado con colirio de atropina diluida y lentes (gafas) con un diseño óptico específico para el control de la miopía que mostró una disminución de la velocidad de progresión de esta patología en niños y adolescentes, según los resultados preliminares obtenidos por los especialistas de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Motilidad Ocular del centro.


Según informó el hospital, se trata del primer ensayo clínico aleatorizado que evalúa y compara la eficacia del tratamiento combinado de atropina diluida al 0,025% y la utilización de gafas con lentes oftálmicas de tecnología DIMS, que permite mantener una visión nítida en el centro de la lente y un desenfoque periférico que controla la progresión de la miopía, evitando el alargamiento axial del ojo, frente al tratamiento con colirio de atropina al 0,025% y lentes convencionales.


Este estudio, avalado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, cuenta con la participación de niños de entre cuatro y 16 años, con miopía entre una y seis dioptrías y hasta dos dioptrías de astigmatismo. El objetivo de este estudio es frenar la progresión de la miopía, "y lo que es más importante, disminuir la velocidad de crecimiento del ojo", explicó la oftalmóloga del Hospital Clínico San Carlos Noemí Güemes.


El aumento de ese crecimiento se asocia con una subida del riesgo de desarrollar enfermedades oculares asociadas a la miopía, y que pueden causar un "déficit visual irreversible en la vida adulta, como desprendimiento de retina, cataratas o maculopatía".


Los hallazgos de este trabajo mostraron que el tratamiento combinado disminuye de manera significativa el aumento miópico de la longitud axial y, además, se vio que aproximadamente casi cuatro de cada 10 pacientes consiguieron "detener la progresión axial miópica con el tratamiento combinado", añadió la responsable de Oftalmología Pediátrica y Motilidad Ocular del Clínico San Carlos, Rosario Gómez de Liaño. Además, los resultados preliminares de este "novedoso" estudio ya fueron presentados en congresos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto