Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Circo Price ofrece hoy dos pases accesibles para personas con discapacidad en Madrid

Agencias
jueves, 2 de enero de 2025, 09:44 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Teatro Circo Price y sus espectáculos circenses se han convertido en un clásico de la Navidad madrileña. También lo son sus funciones accesibles. Mauro Ugedo nació ciego y de sus 14 años lleva ocho disfrutando cada salto mortal que se ejecuta sobre la pista.


El Circo Price sorprende cada invierno con un nuevo espectáculo. En esta ocasión, ‘El regreso de los cinco amigos’ es una historia de encuentros y ausencias, ya que al reunirse comprueban que falta algo: la Navidad. En cambio, el teatro no ha querido faltar a su cita con la discapacidad y este jueves ofrece una sesión accesible en dos pases: a las 17.00 y a las 20.00 horas.


Mauro es un adolescente que ha ido forjando su carácter y sus capacidades prácticamente entre las bambalinas de este teatro. “Recuerdo que de niño pensaba que jamás podría disfrutar de un espectáculo de circo, de una obra de teatro o de una película”, confiesa el adolescente en una entrevista a Servimedia.


“Tendría seis o siete años cuando fui al Teatro Circo Price por primera vez. Al salir me di cuenta de que las personas con discapacidad visual sí que podíamos disfrutar del circo y además entender lo que era un tirabuzón, un mortal y disfrutarlo prácticamente como una persona vidente o sin discapacidad”, explica.


UN PASEO POR EL CIRCO


‘El circo es el mayor espectáculo del mundo’ y uno de los más complejos por todos los elementos que emplea: el columpio de la muerte, los enormes aros, los trapecios, etc. La dificultad para mostrarlos sobre el escenario a un público con discapacidad visual y también con discapacidad intelectual, a veces, obliga a realizar maquetas a escala real de estos objetos y exhibirlos en una sala contigua.


David Ojeda es experto en Artes Escénicas e Inclusión y Accesibilidad Espectacular. Él es el artífice de las reproducciones de algunos elementos de la función que forman parte del paseo escénico previo. Una hora y media antes del inicio de la función y durante unos 40 a 45 minutos,“las personas ciegas pueden tocar los objetos y descubrir los detalles del espacio arquitectónico, el espacio físico o la puesta en escena”, señala.


“Es una especie de paseo táctil para que vayas tocando cada elemento del atrezo; y además te explican cómo se montan todas las acrobacias para que tú lo entiendas”, relata el joven Mauro. Además, se les ofrece un relato pormenorizado sobre la indumentaria, el empleo de la iluminación y la música en el montaje escénico.


Por su parte, Vanessa San José, responsable de Accesibilidad e Inclusión de Madrid Destino, asegura en declaraciones a Servimedia que el trabajo del experto en accesibilidad resulta complicadísimo. “Hacer ver una pompa de jabón a una persona ciega, o sombras chinescas, eso casi es hacer magia”.


‘EL MÁS DIFICIL TODAVIA’


El Teatro Circo Price lleva ocho años inmerso en un proceso de investigación “para lograr que las personas ciegas puedan ver el circo”, afirma San José. “Nos hemos tenido que salir de la norma porque en España nunca se había hecho circo audiodescrito”. Este año, por primera vez se ha insonorizado la sala de audiodescripción, que se ha trasladado al centro del teatro para que el narrador pueda seguir en directo (sin necesidad de pantallas), el desarrollo de la función y describirla sin molestar al público.


La necesidad de que un locutor vaya contando lo que sucede en directo responde a la propia dinámica circense. “Cualquier malabarista puede tener un mal movimiento y caer en una acrobacia, y esos momentos impredecibles no pueden estar guionizados porque el circo es, por encima de todo, un espectáculo en vivo”, subraya David Ojeda.


Así lo atestigua Mauro que, tras el paseo previo por el escenario o, en su defecto, por la sala de réplicas y maquetas, siempre recibe unos auriculares. “A través de ellos te van describiendo en tiempo real lo que va pasando. Quién se sube encima en una acrobacia o quién pega un salto y la verdad es que lo vives prácticamente como si no tuvieras una discapacidad. Te olvidas de ella”.


CIEN POR CIEN ACCESIBLES


Las sesiones accesibles del Teatro Circo Price no comienzan cuando se abre el telón. La inclusión empieza tiempo atrás. Meses antes de que se estrene el nuevo espectáculo en la web se publican los programas de la función en lectura fácil (LF), elaborados junto con Plena inclusión, “para facilitar el entendimiento del espectáculo, no solo a las personas con discapacidad sino también, a niños y a personas mayores que han perdido capacidad cognitiva”, advierte Susana Agostini, del departamento de producción del Teatro. “Se trata de una serie de pictogramas muy sencillitos con las escenas de la función y una breve explicación abajo que les permite seguir el hilo del espectáculo”.


La responsable de Accesibilidad e Inclusión de Madrid Destino asegura que esta iniciativa “ayuda a realmente hacerse una imagen mental, algo muy importante, sobre todo en el circo que es tan visual, acerca de lo que va a pasar”. Estos programas en LF, así como videos subtitulados que anticipan el contenido del espectáculo, ayudan a colectivos como los niños con TEA a prepararse emocionalmente para el día de la función.


Los dos pases accesibles de este jueves contarán además con una Intérprete de Lengua de Signos con formación teatral para el público con discapacidad auditiva. Además, dispondrán de bucle magnético, mochilas vibratorias y sonido amplificado.


Antes de la función, se ofrecerán dos paseos escénicos previos para personas con discapacidad visual e intelectual. El primero se realizará a las 15.45 horas y el segundo a las 18.30 horas. Las inscripciones a la visita pueden solicitarse en el correo 'gestion.grupos@madrid-destino.com' y cabe recordar que el recinto es accesible para personas en silla de ruedas.


Mauro anima a todas esas personas con discapacidad que aún no han dado el paso de asistir a un concierto o a un teatro a que “prueben”. “Te puedes enterar de un número de circo perfectamente, en este caso, y disfrutarlo, pero también de un concierto o de la Cabalgata de Reyes”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto