Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La celebración judía de Janucá coincide este año con la Navidad católica

Agencias
martes, 24 de diciembre de 2024, 08:47 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Desde el atardecer del 25 de diciembre, con la salida de la primera estrella, los judíos españoles recordarán el milagro que sucedió en el templo de Jerusalén hace más de 2.200 años cuando los macabeos se rebelaron contra las fuerzas de ocupación griegas. Con ello arrancará la celebración de la Janucá, que este año coincide con la fiesta católica de la Navidad, según explicó la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).


La FCJE continuó explicando que una vez expulsados a los invasores, los macabeos utilizaron apenas una pequeña cantidad de aceite para purificar el templo. El milagro consistió en que esa pequeña cantidad de aceite, insuficiente para iluminar un solo día, mantuvo alumbrando el candelabro del templo durante ocho días.


Por eso la comunidad hebrea enciende una vela durante ocho días, cada día una, con un candelabro especial llamado 'januquiá'. Durante el encendido se recitan las bendiciones de agradecimiento.


"Janucá es una fiesta de luz y alegría. Se intercambian regalos y se comen dulces típicos como los sufganiot, unos buñuelos fritos rellenos. El juguete típico es el sebibon, un tipo de peonza que se regala a los más pequeños y que recuerda con una leyenda el milagro del Templo", destacó la federación judía.


En su nota, la FCJE indicó que tradicionalmente varias ciudades españolas sacan la januquiá a la calle invitando a todos los ciudadanos a compartir la festividad y que la Janucá también recuerda el solsticio de invierno, "cuando la luz comienza a vencer a la oscuridad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto