Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El corazón tiene su propio ‘cerebro’, según un estudio

Agencias
domingo, 8 de diciembre de 2024, 18:12 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El corazón cuenta con un ‘minicerebro’ dotado de un sistema nervioso propio que controla los latidos. Una mejor comprensión de este sistema, mucho más diverso y complejo de lo que se pensaba, podría conducir a nuevos tratamientos para las enfermedades cardíacas.


Esa es la conclusión de un estudio realizado con pez cebra por investigadores del Instituto Karolinska (Estados Unidos) y la Universidad de Columbia (Estados Unidos), y publicado en la revista ‘Nature Communications’.


Durante mucho tiempo se ha pensado que el corazón está controlado únicamente por el sistema nervioso autónomo, que transmite señales desde el cerebro.


La red neuronal del corazón, que está incrustada en las capas superficiales de la pared del corazón, se ha considerado una estructura simple que transmite las señales del cerebro. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que tiene una función más avanzada.


Los científicos han descubierto que el corazón tiene su propio sistema nervioso complejo, crucial para controlar su ritmo.


"Este 'pequeño cerebro' tiene un papel clave en el mantenimiento y control de los latidos del corazón, de forma similar a cómo el cerebro regula las funciones rítmicas como la locomoción y la respiración", explica Konstantinos Ampatzis, investigador principal y docente del Departamento de Neurociencia del Instituto Karolinska.


TRATAMIENTOS DE ENFERMEDADES


Los investigadores identificaron varios tipos de neuronas en el corazón que tienen diferentes funciones, incluido un pequeño grupo de neuronas con propiedades de marcapasos.


"Nos sorprendió ver lo complejo que es el sistema nervioso dentro del corazón", indica Ampatzis, quien añade: "Comprender mejor este sistema podría conducir a nuevos conocimientos sobre las enfermedades cardíacas y ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades como las arritmias".


El estudio se llevó a cabo en pez cebra, un modelo animal que exhibe grandes similitudes con la frecuencia cardíaca humana y la función cardíaca general.


Los investigadores pudieron mapear la composición, organización y función de las neuronas dentro del corazón utilizando una combinación de métodos como la secuenciación de ARN de una sola célula, estudios anatómicos y técnicas electrofisiológicas.


"Ahora continuaremos investigando cómo el cerebro del corazón interactúa con el cerebro real para regular las funciones cardíacas en diferentes condiciones, como el ejercicio, el estrés o la enfermedad", apunta Ampatzis.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto