Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hidalgo afirma que Madrid no se puede permitir que a las "dificultades" por un cáncer se sume "la precariedad en el empleo"

Agencias
martes, 3 de diciembre de 2024, 16:49 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó este martes que “ni un país como España ni una ciudad como Madrid pueden permitir que a las evidentes dificultades que acarrea un diagnóstico de cáncer se sume la precariedad en el empleo”.


Lo dijo durante la celebración de 'Impulsamos', un evento organizado por el Consistorio y la Agencia para el Empleo de Madrid para "fomentar la reinserción laboral de pacientes de cáncer en la capital".


El acto se organizó además en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), bajo el título 'Cáncer y Empleo’, y se celebró en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro, con más de 200 empresas madrileñas.


Durante su intervención, Hidalgo señaló la importancia de que esta tercera edición de 'Impulsamos' se dedique a las secuelas laborales del cáncer y obligue a reflexionar y a actuar para dar la vuelta a unas cifras extraídas del último estudio ‘Vulnerabilidad económica y laboral de pacientes con cáncer en España’, publicado en 2024 por la AECC.


El estudio muestra que las personas con esta enfermedad cuentan con un 34% más de posibilidades de perder el empleo y el 28% ha tenido que abandonar el mercado laboral. Además, casi un 7% de los nuevos casos diagnosticados en el último año en la Comunidad de Madrid se encuentran en situación de riesgo laboral y el 40% de la población desempleada con diagnóstico de cáncer no cobra prestación.


Hidalgo afirmó que "ni un país como España ni una ciudad como Madrid pueden permitir que a las evidentes dificultades que acarrea un diagnóstico de cáncer se sume la precariedad en el empleo”.


En esa línea, la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027 cuenta con líneas dirigidas a la inserción laboral de personas que han padecido una enfermedad de larga convalecencia, el Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con AECC Madrid mediante el cual se establece un protocolo de derivación de pacientes con cáncer para los que se han diseñado talleres de formación y empleo enfocados hacia las ocupaciones con alta inserción laboral de este colectivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto