Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las becas SERÉ de Justicia alcanzan un nuevo récord y llegarán a casi mil opositores

Agencias
viernes, 22 de noviembre de 2024, 18:46 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Las becas SERÉ llegarán en la edición de 2024 a 983 opositores a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia, una cifra récord que supone un 24% más que el año anterior, con una dotación de 8 millones de euros


El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió este viernes en Córdoba la Conferencia Sectorial de Administración de Justicia, el órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas con competencias transferidas en esta materia.


Según informó el Ministerio, en el encuentro el ministro anunció el listado definitivo de beneficiarios de las Becas SERÉ de este año.


Estas becas suponen una ayuda económica de 8.000 euros anuales para cada beneficiario, convirtiéndose así en una herramienta esencial para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia ya que permite a los estudiantes con vocación optar a preparar estas oposiciones sin que la renta familiar condicione su decisión.


Del total de beneficiarios, 790 destinarán las becas a la preparación de las oposiciones para convertirse en jueces o fiscales, 162 lo harán para acceder al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y 31 lo invertirán en preparase para el Cuerpo de Abogados del Estado.


Respecto a la distribución de las becas por comunidades autónomas, Andalucía ha encabezado el número de beneficiarios, con un 26% de las mismas, seguida por la Comunidad Valenciana, con un 13%. En cuanto a rangos de edad, el 90% de los beneficiarios tienen entre 21 y 33 años. De la totalidad de las ayudas otorgadas, 791 han sido concedidas a mujeres frente a 192 hombres.


En esta tercera edición, se ha incrementado la inversión de las becas un 52,7% respecto al año anterior y casi un 400% más que en 2022, continuando el compromiso del Ministerio con la mejora de las oportunidades para acceder al empleo público bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad. Esto ha permitido que aumente también el número de becas y que mejore a su vez su dotación, elevando la cuantía de cada una de ellas en un 21%, un incremento importante con respecto a la primera convocatoria (2022), que contó con una dotación presupuestaria de 1,6 millones de euros, y a la segunda (2023), de 5,2 millones de euros.


En la Conferencia Sectorial se abordaron también los avances legislativos que se han llevado a cabo en el ámbito de Justicia. En concreto, se puso en común la repercusión que tendrán en los diferentes territorios la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, recientemente publicada en el BOE; y la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, pendiente de aprobación definitiva en el Senado.


Durante su visita a Córdoba, el ministro entregó 14 condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort a representantes de la comunidad jurídica de Andalucía oriental y Córdoba. Entre los condecorados se encuentran miembros de la abogacía, las fuerzas y cuerpos de seguridad, graduados sociales, académicos, magistrados, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, médicos forenses y otros funcionarios que prestan o han prestado servicio en la Administración de Justicia y en la Administración General del Estado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto