Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adif activa su plan preventivo de invierno, que incluye 18 locomotoras quitanieves

Agencias
jueves, 21 de noviembre de 2024, 13:56 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Adif, a través del Centro de Gestión de Red H24, ha activado su Plan Director de Medidas Preventivas de invierno, con vigencia hasta el 1 de marzo, que cuenta con 18 locomotoras para acoplarles cuñas quitanieves en puntos estratégicos de la red ferroviaria.


Según informó Adif, esta iniciativa está orientada a minimizar la afectación sobre el desarrollo de la actividad ferroviaria de los fenómenos meteorológicos más adversos durante los meses de invierno y de este modo garantizar la movilidad de viajeros y mercancías en la red ferroviaria.


Durante el periodo de vigencia del plan, las distintas áreas operativas de Adif se coordinarán con las 16 empresas ferroviarias de transporte de viajeros y mercancías que operan en la red ferroviaria para garantizar la calidad del transporte en las líneas de ancho estándar, ancho convencional y ancho métrico.


La iniciativa cuenta también con la colaboración de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), que emite alertas cada 12 horas de los riesgos meteorológicos adversos -lluvia, nieve, niebla, olas de frío y fenómenos costeros- que afectan a las distintas líneas. Estos avisos se proyectan sobre la red en tramos de cinco kilómetros.


El plan establece una relación con 302 estaciones de viajeros y 37 terminales de mercancías para priorizar su apertura y limpieza de nieve, siguiendo criterios estratégicos para facilitar el restablecimiento de la circulación en situaciones extremas. Así, se garantiza que primero se interviene sobre las cabeceras y aquellos tramos que dan acceso a bifurcaciones.


Igualmente, ante el riesgo de bajas temperaturas, se intensifican las revisiones para asegurar el correcto funcionamiento de los 20 cambiadores de ancho que permiten la transición de trenes entre la infraestructura de ancho estándar e ibérico.


Por su parte la red de alta velocidad cuenta con calefactores específicos que evitan la congelación de los desvíos (elementos de la infraestructura que permiten que los trenes circulen por ambas ramas de una bifurcación), minimizando el riesgo de colapso en la circulación.


Además, los equipos de mantenimiento de Adif realizan una especial vigilancia de trincheras, cunetas y bombas de drenaje para evitar la acumulación de agua como consecuencia de las lluvias. Para el caso de los desguarnecidos de la infraestructura (arrastre de material por efecto de avenidas de agua) el plan recoge también el acopio de balasto en determinados puntos de la red.


En el plan también se señalan 22 instalaciones, repartidas por toda la red, en las cuales se hace acopio de combustible, para garantizar la circulación en los casos en los que la tracción eléctrica no sea posible.


Por su parte, las empresas ferroviarias establecen sus propios planes de contingencias de medidas preventivas de invierno con los riesgos inherentes a su actividad y las medidas para minimizarlos o neutralizarlos. Estos planes hacen hincapié en el correcto mantenimiento de elementos y dispositivos para asegurar la tracción de los trenes (pantógrafos, motores, depósitos de combustible, etc.).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto