Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transportes inicia el estudio de viabilidad de un nuevo corredor de mercancías entre el tramo Pau-Canfranc y el Mediterráneo

Agencias
lunes, 18 de noviembre de 2024, 13:34 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción de los estudios para analizar la viabilidad de establecer un itinerario de mercancías para conectar la línea Pau-Canfranc con el Corredor Mediterráneo, cuando se reabra esta línea ferroviaria internacional.


Con dicho estudio, según informa Transportes, se analizarán las necesidades funcionales, actuales y futuras por tipología de tráficos (viajeros y mercancías) y por tipo de ancho.


El contrato se ha formalizado por 513.900 euros. El estudio será elaborado por la UTE formada por las empresas Ayesa y Teirlog Ingeniería.


Actualmente, la conexión de mercancías entre el nodo de Zaragoza y el eje litoral del Corredor Mediterráneo en el entorno de Barcelona se realiza a través de dos líneas de vía única de ancho ibérico con un sentido preferente de circulación, de tal forma que las mercancías que van de Zaragoza hacia Barcelona circulan por la línea de Zaragoza-Lleida-Plana de Picamoixons-Barcelona y el sentido contrario se realiza por la línea de Barcelona-Mora la Nova-Caspe-Zaragoza.


Con estos estudios se analizarán distintas posibilidades de actuación para paliar la problemática actual y futura, como incremento de kilómetros a realizar, inversión de la marcha o ruptura de carga, incluyendo un posible itinerario directo, sin pasar por Zaragoza, que permita la conexión con PauCanfranc, estimando la inversión económica y la programación temporal de esas actuaciones.


En concreto, según se detalla en los pliegos de la licitación, se analizarán, al menos, tres alternativas con las distintas posibilidades de actuación. La más ambiciosa consistiría en llevar las mercancías directamente en ancho estándar sin ruptura de carga desde Canfranc hasta el Corredor Mediterráneo. Para ello, habría que analizar la viabilidad de implementar ancho estándar en la relación Zaragoza-San Vicenç de Calders.


El estudio se engloba en el proyecto con financiación del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para la reapertura de la línea Pau-Canfranc.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto