Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIC desarrolla nuevos circuitos electrónicos de potencia que mejorarán las prestaciones de los vehículos eléctricos

Agencias
lunes, 21 de octubre de 2024, 11:51 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC) anunció este lunes el desarrollo del prototipo de una nueva celda de conmutación para vehículo eléctrico que permitirá “adaptar y controlar” los flujos de potencia entre las fuentes de energía y sus cargas de un modo “más eficiente, como entre la batería y el motor”.


La transición hacia modelos de movilidad y transporte eléctricos “más sostenibles y menos contaminantes” es una de “las prioridades de la investigación europea”, destacó la institución a través de un comunicado. Para favorecerla, ‘Scape’ se centró en “proponer y validar” un diseño y una arquitectura “novedosos” para el tren motriz de los vehículos eléctricos, que sirva desde motocicletas a camiones. Una de las vías para conseguirlo fue “el diseño modular y estandarizable de convertidores de potencia”.


El investigador principal del IMB-CNM en el proyecto y miembro del Grupo de Dispositivos y Sistemas de Potencia (PDS), Xavier Jordà, afirmó que “se propone una estructura de celda de conmutación totalmente novedosa”, modular, escalable y compacta, implementada con “tecnología de chip-embedding”. Con ella, los chips de los dispositivos semiconductores de potencia se integran dentro de las placas de circuito impreso o PCB del convertidor, en lugar de soldarse externamente como se había hecho hasta el momento en “las tecnologías convencionales”. Ello proporciona “una mayor miniaturización y un mejor rendimiento”, añadió.


Para conseguir introducir “los chips de potencia” dentro de la estructura de las placas, los investigadores desarrollaron “nuevos procesos de interconexión en la Sala Blanca de Micro y Nanofabricación del IMB-CNM-CSIC”, que cuenta con el sello de Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


El proyecto 'Scape' (Switching Cell Array Based Power Electronics Conversion for Future Electronic Vehicle), financiado por el Programa Horizonte Europa de la Unión Europea (UE), reúne a nueve instituciones de investigación y empresas de cinco países europeos con el objetivo de “desarrollar nuevos componentes electrónicos modulares y escalables para el tren motriz de los futuros vehículos eléctricos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto