Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El detergente para lavavajillas en formato gel es el “menos eficaz”, según OCU

Agencias
miércoles, 16 de octubre de 2024, 14:17 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El detergente para lavavajillas en formato gel es el “menos eficaz” y los productos en pastilla o cápsula “suelen limpiar mejor”.


Así lo desvela un análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de 32 detergentes según el cual, además, hay marcas blancas con resultados “tan buenos como las primeras marcas a un precio sensiblemente inferior, también entre los ecológicos”, tal y como precisó este miércoles la asociación en un comunicado.


En concreto, diez de ellos suspenden la prueba de eficacia, básicamente detergentes en formato gel, tanto de marca blanca como de primeras marcas, que tienen “en común” su “dificultad” para eliminar las machas oxidables, de café, té o tomate, por ejemplo, y los residuos persistentes, de salsa de queso o leche hervida.


Entre los que “peor limpian” destacan, según el estudio, Ecomimidu Eco Limp Todo en 1, Disiclin Power Gel Todo en 1, Finish Power Gel 0% y El Corte Inglés Todo en 1.


Por lo que respecta al impacto ambiental, otra decena de los detergentes analizados incorporan ingredientes químicos “agresivos o dañinos” para el medio ambiente, que son “especialmente habituales” entre los productos “más eficaces”.


No obstante, hay tres productos que destacan por “limitar” este tipo de ingredientes sin por ello perder eficacia, dos de ellos de marca blanca, como son L’Arbre Vert, Pastillas todo en 1, Esselt Excellence cápsulas lavavajillas (Aldi) y Súper Paco Poder Plus (Día).


IMPACTO DEL ENVASE


En paralelo, OCU subrayó que el “impacto” del envase “también es importante” y explicó que, mientras que hay productos que llenan prácticamente el 100% del envase, otros aprovechan menos de la mitad del espacio.


“En cualquier caso, un detergente con muy buena calificación ambiental no tiene por qué ser más caro que uno tradicional: la dosis de los mejores productos sostenibles analizados sale, de media, por 0,23 euros; muy similar a los 0,24 euros, que es el precio medio por dosis del conjunto de los detergentes tradicionales”, abundó.


Por último, advirtió de que tres de los detergentes en gel analizados anuncian más dosis de las que realmente son necesarias para limpiar una vajilla con suciedad media. Se trata de Finish Power Gel 0%, Finish All in 1 max Power Gel Brillo y Protección y El Corte Inglés Todo en 1 Gel.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto