Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cupón de la ONCE celebra hoy el Día Nacional del Tercer Sector

Agencias
miércoles, 9 de octubre de 2024, 12:44 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Día Nacional del Tercer Sector es el motivo del cupón de la ONCE de este miércoles, 9 de octubre. De este modo, 5 millones de cupones difundirán dicha fecha y la labor de las entidades que forman parte de la plataforma del tercer sector (PTS) por España.


En 2024, la conmemoración de este día lleva por lema el título ‘El Tercer Sector frente a las amenazas globales: promoviendo justicia social y defensa de derechos’. La vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital del Grupo Social ONCE, Patricia Sanz, entregó una lámina enmarcada con este cupón al presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato.


El Día Nacional del Tercer Sector es una llamada a la acción colectiva, una jornada para reivindicar el trabajo del Tercer Sector, de sus entidades y de las personas que las conforman. Reconoce y contribuye a visibilizar ante la sociedad la labor que las entidades del Tercer Sector realizan a favor de las personas.


El 9 de octubre fue declarado Día Nacional del Tercer Sector por el Consejo de Ministros para reconocer a un sector que contribuye de manera muy importante a la provisión del bienestar de la ciudadanía y, especialmente, de aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad. Se trata de un instrumento fundamental de participación social de la ciudadanía que contribuye a incrementar la calidad democrática de la sociedad española.


HISTORIA


La Plataforma del Tercer Sector se constituyó en enero de 2012 para defender, a través de una voz unitaria, los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, principalmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión.


La Plataforma del Tercer Sector está formada por nueve de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España: la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cruz Roja Española, Cáritas Española, la ONCE, la Coordinadora de ONGD de España y la Plataforma de Infancia. Además, forman parte de la PTS once plataformas y mesas territoriales.


A día de hoy, la Plataforma está compuesta por 20 organizaciones y representa a cerca de 28.000 entidades del Tercer Sector, de las que forman parte 528.000 personas trabajadores y cuatro millones de voluntarios. En diciembre de 2023, la Plataforma del Tercer Sector fue declarada Asociación de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, un distintivo que reconoce la labor social de las organizaciones sin ánimo de Lucro en España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto