Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura destina 525.000 euros a la adquisición de dos obras de Sorolla para su museo en Madrid

Agencias
lunes, 7 de octubre de 2024, 14:43 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Cultura anunció este lunes la adquisición de dos obras de Joaquín Sorolla (1863-1923): ‘Jardín (casa del artista)’ y ‘Retrato del Dr. Francisco Rodríguez Sandoval’, por 250.000 euros y 275.000 euros, respectivamente. Ambas pinturas se destinarán al Museo Sorolla, sito en Madrid.


Lo hizo en un comunicado en el que explicó que ‘Jardín (casa del artista)’ fue realizada por el pintor valenciano alrededor de 1920, lo que la convierte en una de sus últimas obras. Este trabajo permite “ejemplificar la pintura de jardines” de Sorolla y “documentar el estado original del jardín de su casa de Madrid, uno de los espacios de uso cotidiano de su familia, así como el mobiliario original”.


La pintura presenta una vista parcial de la vivienda en la que residía la familia del artista en Madrid (la actual casa-museo), realizada desde el primero de los tres jardines de la casa, un lugar que fue de gran importancia para él. Este espacio, diseñado por el propio Sorolla, ofrecía a éste la posibilidad de tener un estudio de pintura al aire libre y se convertía en una estancia usada para reuniones, tertulias o juegos.


Este óleo muestra las escaleras que dan acceso al pórtico de la fachada principal, decorada con macetas y un rosal amarillo, del que el hijo del artista contaba que había enfermado a la muerte de Sorolla y finalmente se marchitó poco después del fallecimiento de Clotilde, la mujer del pintor.


Por otro lado, ‘Retrato del Dr. Francisco Rodríguez Sandoval’ también subraya la importancia que tuvieron para Sorolla los jardines de su casa y la pintura al aire libre. La persona retratada era un médico, miembro de la Institución Libre de Enseñanza, cercano a la familia del pintor. La relación entre ambos comenzó en 1906 con el tratamiento por tuberculosis de María, la hija mayor del artista, hasta que acabó convirtiéndose en el médico de la familia, como se desprende de la correspondencia conservada en el Archivo del Museo Sorolla.


Por su parte, Cultura adquirió el pasado mes de agosto la obra ‘Plasencia’, de Joaquín Sorolla, por un importe total de 300.000 euros. Con ella, el Museo Sorolla completa la colección de vistas y paisajes monumentales que esta institución tiene de otras ciudades como Ávila, Granada o Toledo.


Esta vista de Plasencia permite conocer cómo Sorolla afrontó el panel ‘Extremadura. El mercado’, perteneciente a ‘La visión de España’ que realizó para la Hispanic Society of America’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto