Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid presenta el aula ambiental ‘La Isla Forestal’ para enseñar a los escolares a proteger la flora autóctona

Agencias
lunes, 7 de octubre de 2024, 13:40 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid presentó este lunes el aula ambiental 'La Isla Forestal', una nueva actividad educativa para transmitir la riqueza del patrimonio forestal regional y la necesidad de conservar la flora autóctona.


Con este motivo, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, recorrió ‘La Isla Forestal’, desarrollada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) en su finca experimental de Arganda del Rey.


Novillo visitó las instalaciones de este proyecto junto a los alumnos de 6º de Primaria del colegio público Diego Muñoz-Torero de Valdemoro. Allí supervisó esta propuesta que se dirige a niños de seis a 16 años de Educación Primaria y Secundaria. El programa pedagógico, impartido por los expertos del Imidra, llegará a los centros sostenidos con fondos públicos durante este curso, para grupos de 30 a 40 estudiantes.


Las formaciones, de carácter gratuito, comenzarán con explicación teórica sobre las variedades forestales autóctonas y la conservación de la naturaleza desde la ciencia. También se hablará de la importancia de los ecosistemas y su funcionamiento, buscando que los alumnos sean más conscientes y comprometidos con el cuidado de los recursos naturales.


La parte práctica incluirá dos talleres. El primero, sobre las técnicas para conservar muestras a largo plazo, donde los participantes podrán manejar el material de laboratorio y diferenciar cada especie. En el segundo, visitarán un vivero forestal para conocer la flora madrileña y realizarán dos semillados, uno en bandejas y otro en estaquillado, replicando el trabajo profesional. Por último, plantarán un árbol singular con un letrero que llevará el nombre del colegio, en una parcela que constituirá un arboreto único.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto