Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Holaluz anuncia que la mitad de las instalaciones solares que instaló en septiembre incluían baterías

Agencias
jueves, 3 de octubre de 2024, 14:23 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Holaluz anunció este jueves que más de la mitad de las instalaciones solares que aplicó en septiembre tenían asociada una batería física, unas cifras superiores tanto al mes de mayo (30% instalaciones con batería) como al primer trimestres, en el que únicamente el 15% de instalaciones tenían una batería asociada.


Este crecimiento, explicó Holaluz, se debe en gran medida al éxito de su producto Tarifa Justa, que garantiza a aquellos clientes que incorporen una batería en sus instalaciones fotovoltaicas no pagar factura eléctrica durante cinco años.


La instalación de baterías es crucial para generar el máximo ahorro a los clientes, ya que permite acoplar la generación fotovoltaica a su perfil de consumo. Gracias a la gestión inteligente de dichos activos, Holaluz es capaz de maximizar dicho ahorro para los clientes, cargando las baterías con energía solar proveniente de los tejados y descargando en los picos de demanda del sistema donde los precios para el consumo son más altos.


“Holaluz continúa desarrollando su flota de baterías distribuidas con la que contribuye a la integración de energía renovable y a la construcción de la mayor comunidad de energía verde de España, escalando el potencial de la generación y almacenamiento distribuidos", señaló la cofundadora y consejera delegada de Holaluz, Carlota Pi uien también recordó que apenas el 5% de los tejados españoles tienen instalaciones de generación distribuida, en comparación con más del 20% de sus homólogos del norte de Europa.


Además, la instalación de baterías junto a las placas solares hace a los clientes independientes energéticamente y, por tanto, los protege de fluctuaciones abruptas de los precios de mercado como las registradas en 2021 y 2022 con la crisis energética en Europa.


ACUERDO CON TESLA


Por otra parte, Holaluz recordó que tiene acuerdos estratégicos con el fabricante de vehículos eléctricos y baterías Tesla y Sungrow, líder mundial en inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía.


En 2023, Tesla eligió a Holaluz para la instalación en España de sus baterías domésticas Powerwall, un sistema integrado que almacena energía solar para uso residencial, comercial e industrial. Se trata de una de las baterías con mayor capacidad (13,5 kilovatios hora) y mayor potencia (5continuos y 7 kilovatios pico) del mercado, con la que los clientes de Holaluz maximizan el ahorro a la vez que evitan emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.


Asimismo, Holaluz firmó en marzo un acuerdo con Sungrow con el objetivo de acelerar la transición energética en España impulsando la eficiencia de la generación distribuida residencial, al tiempo que genera ahorro a sus clientes.


Este acuerdo incluye iniciativas de inteligencia del mercado destinadas a desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades del mercado, así como proyectos tecnológicos como la creación de la primera Virtual Power Plant en España, que permita a Holaluz gestionar remotamente su planta de instalaciones solares con baterías para maximizar el ahorro entregado a sus clientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto