Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles visita el regimiento que adiestra a ucranianos en defensa antiaérea

Agencias
viernes, 27 de septiembre de 2024, 14:13 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes el Regimiento de Artillería Antiaérea nº74 en el Acuartelamiento ‘Cortijo de Buenavista’, en San Roque (Cádiz), donde se forman en defensa antiaérea combatientes ucranianos.


Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado, el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 74 (RAAA 74) de San Roque es especialista en baterías ‘Hawk’ y también es sede de la unidad de reparación de estos sistemas, sobre los que un grupo de soldados ucranianos recibe formación de uso y mantenimiento en el marco de la misión Eumam de la UE.


El objetivo es que tengan conocimiento completo del manejo de estas baterías que forman parte del material desplegado en territorio ucraniano. España ha donado una de estas baterías ‘Hawk’ para reforzar las capacidades de defensa con las que cuenta Ucrania para hacer frente a la invasión rusa.


En este regimiento se ha adiestrado ya a 235 militares, en un total de siete cursos que tienen una duración de cuatro semanas, y de los que los soldados ucranianos salen con competencias suficientes, lo que no impide que, una vez sobre el terrero, puedan contactar con los formadores españoles si tienen dudas o algún problema.


Los propios soldados ucranianos expresaron su agradecimiento a la ministra, quien les reiteró el compromiso de España con Ucrania y les trasladó “toda la fuerza para ganar esta guerra injusta”.


El jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de Ejército Amador Enseñat, acompañó a Robles durante la visita.


TURQUÍA Y LETONIA


La misión del RAAA 74 consiste en proporcionar defensa antiaérea a unidades, organizaciones operativas terrestres e instalaciones de las Fuerzas Armadas, así como a los puntos vitales y zonas que se determinen por su importancia estratégica u operacional.


Desde enero de 2015 la unidad contribuye a la operación ‘Alfa Tango’ en Turquía, que, bajo bandera de la OTAN, protege a más de dos millones de habitantes contra la amenaza de misiles balísticos a causa de la guerra civil de Siria. En concreto se encarga de dotar de personal, tanto a las tripulaciones de la Batería ‘Patriot, como a la unidad de defensa antiaérea desplegada en Adana.


Asimismo, desde junio de 2022 participa en el sostenimiento de la misión ‘enhanced Forward Presence’ de la OTAN en Letonia, con personal encuadrado dentro de la unidad de defensa antiaérea 'Nasams'. Está previsto que para finales de 2024 se haya completado la instrucción de unos 6.000 combatientes ucranianos desde el inicio de esta iniciativa en 2022.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto