Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La atención a los determinantes sociales es una “clave” para mantener las coberturas vacunales

Agencias
jueves, 26 de septiembre de 2024, 18:50 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La atención a los determinantes sociales es una “clave” para mantener las coberturas vacunales, según aseguraron profesionales científicos de la Asociación Española de Vacunología (AEV) y de Farmaindustria durante la sesión ‘Vacunación a lo largo de la vida: un compromiso de equidad’ celebrada este jueves en la Real Academia de Medicina de España.


Según informó Farmaindustria, la jornada tuvo el objetivo de analizar el papel de las vacunas, la mejora de las coberturas en España, el impacto de los determinantes sociales en el acceso a la vacunación o los avances en investigación en este ámbito.


En los últimos 50 años, las vacunas salvaron una vida cada seis minutos. En total, 154 millones de muertes se evitaron gracias a la inmunización, según un estudio publicado en la revista ‘The Lancet’ y que recogieron ambas entidades.


Las vacunas son herramientas “muy poderosas” para prevenir enfermedades y también tienen un “gran valor” social y económico, gracias al impacto en el bienestar social y en su contribución a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios, según explicaron los científicos.


Además, por cada euro que se invierte en vacunas, se revierten 19 euros a la sociedad y a la economía, según un estudio de la Office of Health Economics de Londres publicado este año y que también recopilaron las entidades en esta sesión.


La secretaria de la AEV, María Fernández Prada, recordó que las vacunas “no son solo cosa de niños”, porque “acompañan” a las personas desde antes de nacer y hasta el final de sus vidas.


También, resaltó que, gracias a esta herramienta “se lograron alguno de los hitos más importantes de la ciencia y la medicina, como la erradicación de algunas enfermedades y el control de otras”. Por ello, insistió en que es “necesario” trabajar por un acceso equitativo a las vacunas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto