Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidas dos personas en Valencia por vender citas falsas para trámites de extranjería

Agencias
sábado, 21 de septiembre de 2024, 12:52 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas, de nacionalidad argentina, por estafar con la venta de citas falsas para trámites de extranjería, según informó este sábado el Ministerio de Interior.


A los arrestados se les atribuye la presunta comisión de los delitos de daños informáticos y estafa, si bien la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.


Las dos personas arrestadas presuntamente bloqueaban el sistema online de citas de extranjería, mediante un 'bot' informático, acaparándolas casi en su totalidad para venderlas posteriormente.


Los investigados ofertaban las citas a través de una aplicación de mensajería instantánea y de una conocida red social, solicitando el pago por transferencia bancaria y cobrando entre 50 y 90 euros por cada cita, a pesar de ser un trámite gratuito.


Los agentes, fruto del registro practicado en un municipio valenciano, han intervenido 7.290 euros en efectivo, numerosos dispositivos electrónicos desde los que manejaban el negocio, y documentos detallados de la venta de las citas.


La investigación se inició a raíz de varias denuncias de ciudadanos extranjeros que manifestaban haber sido víctimas de una estafa relacionada con la venta de citas previas para la realización de trámites de extranjería. En todos los casos, los afectados pagaron por una cita que luego comprobaron que no existía.


El pago de la cita, cuyo precio en ningún caso era inferior a 50 euros, se realizaba mediante transferencia bancaria. Una vez cobrado, los solicitantes recibían la confirmación de la cita, si bien cuando se personaban en las correspondientes oficinas de extranjería comprobaban que dichas citas no existían.


El perfil de las víctimas corresponde a personas extranjeras con la necesidad de realizar distintos trámites de extranjería -tales como solicitud de protección internacional, toma de huellas para el NIE o solicitud de certificados de ciudadanos de la Unión- y a las que, ante la imposibilidad de conseguir una cita por los cauces oficiales, la desesperación las llevó a pagar por un servicio público que es, en todo caso, gratuito.


Como las citas que se ofertaban eran para casi todas las provincias de España, , hay más de un centenar de víctimas repartidas por todo el territorio nacional.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto