Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los 5 distritos más caros de España se concentran en Madrid y superan los 6.670 euros por metro cuadrado

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2024, 10:01 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Los cinco distritos más caros para comprar una vivienda en 2024 se encuentran en Madrid, de modo que el problema del acceso de la capital se sigue agravando, pues hace cinco años la capital concentraba cuatro y Barcelona se colaba en este ranking con Sarrià-Sant Gervasi.


Así se desprende de un estudio realizado por Pisos.com sobre la situación del precio de la vivienda en las tres ciudades más pobladas de España: Madrid, Barcelona y Valencia. En todas ellas hay distritos en los que el precio por metro cuadrado se ha elevado más de un 50% desde 2019.


Si en 2019 la ciudad más cara de estas tres era Barcelona, con una media de 4.416 euros el metro cuadrado, Madrid es ahora la que se sitúa a la cabeza tras experimentar una subida del 58,79%, pasando de 3.844 €/m2 a 6.104 €/m2. En el caso de Valencia, el incremento ha sido del 57,94%, pasando de 1.858 euros el metro cuadrado en 2019 a 2.934 euros en agosto de este mismo año.


En concreto, los distritos más caros del país están en Madrid y son: Salamanca (9.850 euros por metro cuadrado), Chamberí (8.196), Retiro (8.005), Centro (7.494) y Chamartín (6.678).


La situación no ha variado mucho respecto al año 2019, salvo que hace cinco años atrás en lugar de Centro se encontraba en quinta posición el histórico barrio de la zona alta de Barcelona Sarrià-Sant Gervasi. De este modo, hace un lustro, el listado quedaba de la siguiente manera: Salamanca (6.461 euros por metro cuadrado), Chamberí (5.561), Retiro (5.466), Chamartín (5.465) y Sarrià-Sant Gervasi (5.435).


VALENCIA


Por otra parte, el informe analiza el caso de Valencia, que tilda de “especialmente interesante”, ya que, pese a contar con precios de venta más bajos que Madrid o Barcelona, sus distritos son los que han experimentado mayores incrementos a lo largo de los últimos años: Pobles del Nord (118,76%), Campanar (84,30%), Benicalp (82,54%) y Camins al Grau (70,22%)”.


“Revisando nuestro último informe podemos ver cómo, en estos últimos cinco años, ni un solo distrito de Barcelona, Valencia o Madrid ha visto una reducción en el precio de sus viviendas de compraventa. Lo más notable es que Sants-Montjuïc, en Barcelona, únicamente ha experimentado una variación del 2,81%”, reflexiona el director de Estudios de Pisos.com, Ferrant Font.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto