Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Imserso y la UIMP abordan desde este lunes en Santander la nueva estrategia de cuidados

Agencias
lunes, 2 de septiembre de 2024, 08:55 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) abordarán a partir de este lunes y hasta el miércoles en Santander la 'Estrategia Estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad: un proceso de desinstitucionalización', auspiciada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.


Lo harán en el marco del curso de verano que impartirán bajo el título ‘De una vida impuesta a una vida elegida. La desinstitucionalización de los apoyos y los cuidados’, que será inaugurado por la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, y la directora del Imserso, Mayte Sancho, según informó en un comunicado este organismo, adscrito al gabinete que dirige Pablo Bustinduy.


El objetivo del curso, que forma parte del programa de los Cursos de Verano de la UIMP 2024 y del Plan de Formación Especializada del Imserso para 2024, es tratar “en profundidad” el cambio de modelo de apoyos y cuidados desde el punto de vista conceptual, de políticas y de implementación de cambios en las instituciones y el ámbito profesional.


El Imserso subrayó que la Estrategia para un nuevo modelo de cuidados “da respuesta a una necesidad y supone afrontar un proceso de transformación" de un sistema "en el que predomina la atención institucional" a uno "de atención comunitaria y personalizada, donde las personas pueden elegir dónde vivir, qué apoyos necesitan y cómo quieren recibirlos y hacerlo integradas en su comunidad”.


A través de ponencias y debates, el curso analizará las cuestiones “centrales” del cambio de modelo de cuidados tanto en España como en los países del entorno, presentando experiencias y alternativas para la desinstitucionalización.


Entre los ponentes se encuentran expertos en el ámbito de los cuidados como Rafael de Asís Roig, Pura Díaz Veiga, Dolors Comas o Joseba Zalakain, entre otros.


EXPERIENCIAS Y RETOS


A partir del análisis de la realidad actual de los cuidados en España y del cambio conceptual que implica política, social y profesionalmente, se presentarán experiencias ya realizadas ajustadas a este modelo de apoyos y cuidados y los retos para el sector profesional.


“El curso abordará el cambio de modelo desde una perspectiva amplia, considerando tanto a las instituciones públicas y privadas, al sector profesional de los cuidados, a las familias y personas cuidadoras informales y siempre teniendo en el centro a la persona que requiere cuidados y apoyos”, abundó el Imserso.


El encuentro está abierto a cualquier persona interesada, si bien está “enfocado particularmente” a profesionales de los servicios sociales que desarrollan su labor en el ámbito de las personas mayores o personas en situación de dependencia, personal de administraciones públicas o entidades privadas o sin ánimo de lucro vinculadas o interesadas en el tema y estudiantes de disciplinas afines.


A este respecto, en un mensaje publicado en sus redes sociales, la secretaria de Estado de Derechos Sociales defendió que la transformación del modelo de cuidados “implica un cambio cultural que debe empezar en profesionales del ámbito”.


La ‘Estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad: Un proceso de desinstitucionalización (2024-2030)’ fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de junio y cuenta con una dotación presupuestaria inicial de 1.323 millones de euros provenientes del Fondo Social Europeo Plus y de los fondos de recuperación europeos comprometidos en una serie de actuaciones hasta el año 2027 e implica un viraje hacia un modelo de cuidados "personalizados y de proximidad”, según anunció entonces el titular de Derechos Sociales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto