Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuda en Acción pide al Gobierno medidas para favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

Agencias
domingo, 11 de agosto de 2024, 17:33 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Ayuda en Acción reclama al Gobierno que ponga en marcha una serie de medidas que posibiliten el incremento de jóvenes emancipados, que reduzcan la edad media en la que éstos se independizan del hogar paterno, que disminuyan la carga que el supone el coste de la vivienda, que mejoren el parque público de viviendas y que contribuyan a solucionar el “problema estructural” en materia de vivienda.


Lo hizo en un comunicado emitido con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Juventud, que se celebra mañana, una fecha en la que la organización alertó de los “grandes problemas de emancipación" a los que se enfrentan los jóvenes.


Ayuda en Acción subrayó que la precariedad laboral y el elevado coste de la vivienda “están imposibilitando” su emancipación, situándose en 30 años la edad media a la que los jóvenes españoles dan ese paso. A su juicio, esta situación “empeorará de aquí a 2030”.


La organización criticó el hecho de que “tener empleo no implique escapar de la pobreza, ni mucho menos tener acceso a bienes básicos como la vivienda”.


Ante esta situación, Ayuda en Acción pidió al Gobierno que ponga en marcha una serie de medidas que posibiliten el incremento de jóvenes emancipados, que reduzcan la edad media en la que éstos se independizan del hogar paterno, que disminuyan la carga que el supone el coste de la vivienda, que mejoren el parque público de viviendas y que contribuyan a solucionar el “problema estructural” en materia de vivienda.


En ese sentido, afirmó que para propiciar la emancipación “hay que mirar a la educación y al empleo”, por lo que, según su responsable de Incidencia, Alberto Casado, “es necesaria una educación pública y de calidad que garantice el acceso a todas las capas sociales, rompiendo brechas de desigualdad, así como el despliegue de programas integrales en España, para un aprendizaje inclusivo y fomentando la empleabilidad”.


Por último, observó que “es el momento de que no sólo se hable sobre qué le pasa a la juventud, sino de que sea la juventud quien exponga el mundo desde su mirada y se atienda a sus opiniones sobre la precariedad, la vivienda, la diversidad y otros problemas globales como el cambio climático”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto