Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO y UGT convocarán un paro general del transporte en octubre si no se concede la jubilación anticipada

Agencias
martes, 30 de julio de 2024, 13:04 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


CCOO y UGT anunciaron este martes que organizarán un paro general en el transporte en la segunda mitad de octubre si el Gobierno no da pasos decididos en la redacción de un real decreto que garantice no los coeficientes reductores y la jubilación parcial voluntaria para los conductores profesionales.


Este paro, según aseguraron representantes de los dos sindicatos en una rueda de prensa, se debe a la inacción por parte del Gobierno para abordar una reivindicación que persiguen desde hace décadas y las trabas por parte de las patronales del transporte, que alegan una supuesta falta de trabajadores para no facilitar medidas como la jubilación anticipada o la jubilación parcial.


Además, los sindicatos recordaron que ya han realizado movilizaciones este año como la planteada el pasado 7 de junio y que se han llevado al Congreso de los Diputados muchas resoluciones en favor de esta medida, pero que se han quedado en meras resoluciones declarativas.


Tal y como recordó el secretario general del sector de Carretera y Logística de CCOO, Francisco Vegas, la siniestralidad de los conductores profesionales aumenta de manera exponencial a partir de los 55 años. "Calculamos que casi dos tercios de los cerca de 100 conductores profesionales fallecidos en carretera tenía más de 55 años", afirmó Vegas, quien destacó que "todos sabemos que a partir de cierta edad se pierden reflejos y no es de recibo que una persona con 65 años tenga que dormir en la cabina de un camión o hacer turnos de 8 horas conduciendo".


Vegas afirmó que solicitan el mismo convenio que trabajadores de otros sectores como los trabajadores de las industrias manufactureras y demandó para ello una modificación en el reglamento de la seguridad social.


Además, desde los sindicatos recordaron que otro factor fundamental por el que solicitan esta jubilación anticipada es alto absentismo, con cifras cercanas al 17%, que se vive en los conductores profesionales a partir de los 55 años.


"Hay empresas como los Transportes Municipales de Barcelona donde casi dos tercios de los trabajadores que están con incapacidad temporal son mayores de 55 años", aseguró el secretario general sectorial federal de Transportes de UGT, Diego Buenestado, quien lamentó que se hayan dado casos de excursiones del Imserso donde la persona de mayor edad del viaje es el conductor del autobús y afirmó que el estado reconoce implícitamente lo atípico de esta situación cuando suben la cotización al 70% para estos conductores.


Por último, desde ambos sindicatos afearon a las patronales del transporte por carretera sus trabas para la jubilación por carretera para estos profesionales alegando que tienen problemas para encontrar conductores. "Las empresas de transportes deberían de plantearse si esos problemas se dan porque las condiciones del trabajo son precarias" planteó Vegas, que puso como ejemplo la queja por parte de las empresas de obtener carnets profesionales.


"Conseguir un carnet profesional cuesta de media 3.000 euros y seis meses de estudio mientras que conseguir el título de maquinista de tren unos 24.000 y un año de estudio, deberían de plantearse porque ellos no encuentran trabajadores y la gente se da de tortas por conseguir una plaza de maquinista", sentenció.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto