Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid abre el plazo para solicitar la beca infantil para el próximo curso

Agencias
miércoles, 10 de julio de 2024, 08:21 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid abre este miércoles el plazo para que las familias soliciten la beca infantil para el curso 2024-2025. Esta nueva convocatoria de ayudas está dotada con un presupuesto de 3,7 millones de euros destinados al apoyo para el pago de la matrícula, las mensualidades, el comedor y el horario ampliado de los menores escolarizados en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).


Según informó el Ayuntamiento, estas ayudas buscan "conciliar la vida laboral y familiar, cumpliendo así uno de los objetivos prioritarios del nuevo Plan de Fomento de la Natalidad", que se presentará en septiembre. Asimismo estas ayudas buscan contribuir a "la universalización paulatina de la escolarización temprana" favoreciendo "la libre elección de centro de los progenitores".


Como novedad este año por primera vez, este año no se exigirá a los interesados el requisito previo de haber solicitado admisión en la Red Municipal de Escuelas Infantiles y no haber obtenido plaza para poder ser beneficiario, una medida adoptada para "simplificar los trámites administrativos a las familias".


Para acceder a la beca, los solicitantes deben ser padre, madre, tutor o representante legal del menor para el que se pide la ayuda, tener el domicilio en el municipio de Madrid a fecha de finalización del plazo de presentación del formulario y que la renta anual per cápita de la unidad familiar no supere los 30.000 euros, una cuantía que también se ha ampliado este año. La solicitud se podrá realizar de forma online a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid hasta el 29 de julio hasta las 23.59.


NUEVOS TRAMOS DE AYUDA


La convocatoria 2024-2025 contempla un incremento de más del 10 % con respecto al curso 2023-2024 en los importes que pueden percibir las familias en cada uno de los tramos, cuya cuantía se establece en relación con la puntuación obtenida en el apartado referido a la renta. De esta manera, las aportaciones que hasta ahora eran de 100, 200 o 350 euros al mes se elevan a 118, 220 y 385 euros, respectivamente, con el objetivo de "poder ajustarse a las tarifas del mercado".


En la última convocatoria resuelta, correspondiente a 2022-2023 la cifra de beneficiarios ascendió a 1.885. Con respecto a las plazas disponibles para escuelas municipales. En el actual curso, 2023-2024, el Consistorio cuenta con 74 centros, dotados con 8.507 plazas. El próximo curso, 2024-2025, se ofrecerá un total de 8.618 plazas (111 más) tras la ampliación de la Escuela Infantil El Duende (Centro) y la próxima incorporación de las 82 plazas de la nueva escuela del paseo de la Dirección (Tetuán), que abrirá en enero de 2025.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto