Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid despliega el dispositivo especial para garantizar la seguridad en el pantano de San Juan

Agencias
sábado, 6 de julio de 2024, 15:49 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Comunidad de Madrid ha desplegado un año más el dispositivo especial de verano para garantizar la seguridad en las zonas de baño del pantano de San Juan, las playas Virgen de la Nueva y El Muro.


Según informó la Comunidad de Madrid, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) coordina el operativo, que fue activado el pasado 24 de junio y permanecerá operativo hasta el 10 de septiembre.


Esta actuación forma parte del convenio firmado entre el Gobierno regional, Cruz Roja y los ayuntamientos de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, en la que el Ejecutivo madrileño invierte más de 120.000 euros.


El pantano de San Juan tiene una zona de baño controlada, la playa Virgen de la Nueva, que tendrá vigilancia todos los días de 12.00 a 20.00 horas, con seis socorristas acuáticos y dos patrones de embarcación (barca a motor y moto


acuática) de Cruz Roja. A ellos se unirá el Summa112, que reforzará el operativo los fines de semana y festivos, con siete sanitarios, dos patrones y dos embarcaciones a motor.


Virgen de la Nueva ha vuelto a izar este año la Bandera Azul, distintivo concedido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, el único de este tipo que ondea en un área de baño de la Comunidad de Madrid, símbolo


de su calidad y sostenibilidad ambiental. En el resto del pantano se prestará especial atención a la playa de El Muro,


sobre todo cuando se produzca mayor afluencia de visitantes, teniendo en cuenta que la Confederación Hidrográfica del Tajo autoriza el baño en este espacio.


AGENTES FORESTALES Y BOMBEROS


La Comunidad de Madrid incorpora a este operativo a profesionales del Cuerpo de Agentes Forestales, que llevarán a cabo servicios de vigilancia -terrestres y en embarcación- por las orillas y el perímetro del pantano, extremando la


atención para evitar el uso del fuego y la acampada libre.


Por su parte, los bomberos colaborarán en los posibles rescates y búsquedas de personas, a lo que se suma la colaboración de la Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y su Grupo Especial de


Actividades Subacuáticas (GEAS).


Además del Pantano de San Juan, en la región está permitido el baño en Las Presillas (Rascafría), Los Villares (Estremera) y Playa del Alberche (Aldea del Fresno). Hacerlo en otros lugares puede ocasionar riesgos como ahogamientos, golpes o cortes, hasta el contacto con virus, bacterias, hongos y parásitos presentes en el agua que pueden ocasionar enfermedades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto