Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno financia con 111 millones de euros a Telefónica, Open Nebula y Arsys para tres proyectos de computación 'cloud'

Agencias
viernes, 7 de junio de 2024, 13:40 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública financiará con 111 millones de euros tres proyectos presentados por Telefónica, Open Nebula y Arsys para la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas de computación en la nube.


Esta inversión está enmarcada en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo en Sistemas Integrados de Computación (Ipcei-CIS), presentado el pasado diciembre por la UE en Bruselas y que prevé movilizar un total de 2.600 millones de euros, 1.200 de ellos de financiación pública con fondos europeos de recuperación.


Según informa en un comunicado el departamento que dirige José Luis Escrivá, el apoyo a estos proyectos de 'edge computing' es "un paso más del Gobierno de España en el refuerzo de las capacidades en infraestructuras de nuestro país para aumentar el impacto del potencial desarrollo del 5G".


Para el desarrollo del Ipcei-CIS en España, el Ejecutivo resolvió a finales del pasado año la convocatoria nacional 'Unico IPCEI' por concurrencia competitiva para financiar a los participantes directos.


Las tres propuestas estimadas y lideradas por Telefónica, OpenNebula y Arsys desarrollarán infraestructuras y servicios para esta tecnología de tratamiento de datos con acceso en la nube. Esta inversión pretende tener efectos positivos indirectos en toda Europa, mejorando la conectividad de la infraestructura digital transfronteriza y apoyando proyectos de infraestructuras y servicios de nueva generación en la nube y de borde (edge).


El proyecto de Telefónica persigue diseñar y desplegar al menos 28 nodos Edge para crear una solución en nube descentralizada, sostenible, segura, distribuida y de multiproveedor. Pretende complementar a las tecnologías 5G y a las redes de fibra para ofrecer servicios avanzados como el metaverso, industria 4.0 o experiencias inmersivas.


El proyecto de Open Nebula se dirige a crear un software de código abierto que permitirá a las empresas desplegar instancias cloud-edge en la nube europea de forma muy sencilla. Por su parte, el proyecto de Arsys va a crear un gemelo digital para poder mejorar la sostenibilidad y eficiencia de los Centros de Procesamiento de Datos (CPDs) y de los nodos Edge en la operación de la red 5G y de un sistema de monitorización de los mismos para mejorar su gestión y rendimiento.


La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado que “estos 111 millones de inversión pública son una inversión crucial para proyectos que desarrollan infraestructuras y tecnologías de tratamiento de datos en nube". "Supone otro hito más en la reindustrialización que estamos liderando desde el Gobierno, implantando en nuestro país actividades e iniciativas tecnológicas que son clave en el presente y serán determinantes en el futuro”, dijo.


El Ipcei-CIS desarrollará capacidades de tratamiento de datos, programas informáticos y herramientas de intercambio de datos que faciliten tecnologías de tratamiento distribuido de datos en la nube y en el borde federadas, fiables y eficientes desde el punto de vista energético, así como los servicios conexos. La innovación que ofrece IPCEI CIS ofrecerá un nuevo abanico de posibilidades a las empresas y los ciudadanos europeos, lo que impulsará la transición digital y ecológica en Europa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto