Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ministro de Política Territorial defiende que el Gobierno “no pone en riesgo el catalán”

Agencias
martes, 7 de mayo de 2024, 19:24 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este martes que el Gobierno de España “no pone en riesgo el catalán” pese a las críticas de ERC, y aseguró no estar de acuerdo con lo que están haciendo los gobiernos autonómicos de Baleares y la Comunidad Valenciana, coaliciones del Partido Popular y Vox, con las lenguas oficiales.


Así lo indicó Torres durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, después de que la portavoz de ERC en la Cámara Alta, Sara Bailac, le preguntara si el reconocimiento concedido por el Rey e España a la Acadèmi de sa Llengo Baleà fue refrendado por el ministro o por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


Torres señaló cuestiones como las lingüísticas deberían quedar “al margen” del “debate partidario y sobre todo del debate electoral” y añadió que le llama la atención que acuse al Gobierno “no” defender el catalán cuando los partidos que han impulsado esta legislatura han hecho que en el Congreso se tenga la posibilidad de hablar en las distintas lenguas oficiales.


“En el Senado eso no ha sido posible, pero no porque no haya querido el Gobierno de España, sino porque hay una mayoría conservadora y ultraconservadora de derecha y de ultraderecha que lo impide”, dijo. Por tanto, comentó que “es de justicia señalar a quienes caminan en esa pluralidad lingüística y a quienes ponen frenos a la misma”.


Además, aseguro que el Ejecutivo “sí” cree en “la pluralidad, en la diferencia territorial y en las posibilidades de cada territorio defienda su acervo, su cultura y sus lenguas oficiales”. También dijo a Bailac que no está de acuerdo con las decisiones de la Comunidad Valenciana y de Baleares sobre las lenguas oficiales y que si el Gobierno pudiera, “actuaría” al respecto.


LENGUA CATALANA


Por su parte, Bailac criticó que el Estado tiene “alergia” a la diversidad lingüística y alertó de que el catalán se encuentra en una situación de “emergencia lingüística”, ya que “vemos todos los días cómo el catalán recibe ataques por parte de los gobiernos de derecha, de la ultraderecha y de la Monarquía”.


Frente a ello, denunció que “vemos a un PSC que ha copiado el programa electoral de Ciudadanos y que va a poner en riesgo la inmersión lingüística en las escuelas catalanas”. Sobre este partido criticó que está haciendo todos sus actos electorales “en castellano” y que “por castellanizar castellaniza hasta los topónimos”.


A su juicio, el “último ataque” al catalán lo protagonizó el rey Felipe VI, que ha distinguido recientemente a “una falsa academia de la lengua balear que asume los postulados de Vox”. La Constitución Española, explicó, “establece que todos los actos del Rey deben ser refrendados por el presidente del Gobierno o por el ministro competente”.


Por ello, quiso saber si Torres o Sánchez habían avalado esta decisión del Rey. En este sentido, afeó que el ministro ni lo confirmó ni lo desmintió. Según la portavoz de ERC en el Senado, “sin confirmar ni desmentir lo que está haciendo es poner en riesgo la lengua catalana para taparle las vergüenzas al monarca”.


RIFIRRAFE CON ROLLÁN


En este punto, Bailac fue interrumpida por el presidente del Senado, Pedro Rollán, quien le rogó que en base al Reglamento “se guarde el debido respeto a todas y cada una de las instituciones, empezando por su majestad el Rey”. “Se lo ruego encarecidamente”, insistió tras las palabras de la senadora.


Además, añadió que “si por algo se ha caracterizado” la Casa Real “es por guardar un exquisito cuidado y defender el acervo y la singularidad” de “todos y cada uno de los maravillosos territorios que conforman la única nación que es la nación española de la que Cataluña es una pieza absolutamente fundamental”.


Tras ello, Bailac respondió a Rollán que en “ningún momento” se produjo una “falta de respeto”, lo que se produce es “un control al Gobierno en base al artículo 64.2 de la Constitución que dice que es el presidente del Gobierno o el ministro competente quienes refrendan los actos de la Monarquía”.


En concreto, apuntó que le había preguntado a Torres si había refrendado la decisión del Rey sobre una institución que “pone en riesgo el futuro de la lengua catalana”. “Esa es su visión y yo creo que en ningún caso se ha producido tal circunstancia”, concluyó diciendo Rollán.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto