Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Makro gana 14,6 millones en España en 2023 tras elevar sus ventas un 12%

Agencias
lunes, 22 de abril de 2024, 12:40 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La compañía especializada en distribución mayorista Makro registró en el ejercicio fiscal 2022/2023 unos resultados netos de 14,6 millones de euros y unas ventas de 1.642 millones, un 12% más con respecto al mismo periodo del año anterior.


Según la distribuidora, el resultado neto, que es 5,4 millones de euros superior al registrado el año anterior, confirma el buen rumbo de su plan estratégico de crecimiento puesto en marcha hace dos años.


Por canales, las ventas de 'cash&carry', unidad formada por 37 centros, se elevaron un 9% con respecto al ejercicio anterior, representando un 74% de la facturación total. La empresa mayorista recalcó que estos datos confirman el buen resultado de las nuevas políticas comerciales como ‘Compra más, Paga menos’, que busca ofrecer a clientes hosteleros mejores condiciones de compra.


Por otro lado, las ventas a través del servicio de distribución y venta online a hostelería crecieron un 20% con respecto al año anterior, representando un 26% de la facturación total.


En lo que respecta a las marcas propias, las ventas crecieron un 24% en el pasado ejercicio fiscal y ya representan más del 36% de la facturación total de la compañía, gracias al desarrollo del surtido enfocado en la hostelería. Solo en 2023, Makro lanzó 429 nuevas referencias.


Por otro lado, Makro invirtió 12 millones de euros en diversas áreas de su negocio para reforzar y transformar sus instalaciones y mejorar su eficiencia energética, logrando así hacerlas más sostenibles. En cuanto a esto, el consejero delegado de Makro en España, David Martínez Fontano, destacó que “es una cifra relevante si lo comparamos con el beneficio que tenemos”.


Martínez Fontano, señaló que la compañía ha crecido “en ventas, firmando los mayores registros de la historia de la compañía en España, pero también en volumen de producto”.


“El comportamiento de las ventas de todos nuestros canales continúa su cifra ascendente y conforma el acierto de nuestro plan estratégico de crecimiento y transformación y de las inversiones realizadas en el anterior ejercicio fiscal, entre ellas, la implementación de una política comercial basada en las necesidades de los clientes hosteleros, que busca aliviar las consecuencias de la presión inflacionista a la que tienen que hacer frente”, añadió.


De cara a las previsiones del actual ejercicio fiscal, el consejero delegado afirmó que esperan unos buenos resultados gracias al crecimiento de la población “que en cinco años ha crecido en aproximadamente tres millones de personas” y, “lo más importante”, el aumento de los turistas que visitan España “que hace que nuestros clientes facturen más y necesiten más productos” y que por todo ello “nuestro negocio crezca”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto