Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid eliminará el requisito de pedir plaza en la escuela infantil pública para solicitar becas en el próximo curso

Agencias
martes, 16 de abril de 2024, 13:59 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, anunció este martes que para el próximo curso 2024-2025 se eliminará el requisito de haber solicitado previamente una plaza en las escuelas públicas para acceder a las becas para escuelas privadas y señaló que tanto el tramo de renta al que aplican las ayudas como la cuantía mensual que reciben las familias aumentará en un 10%.


Según explicó Fernández en una entrevista a Servimedia, por primera vez las familias podrán pedir la subvención directamente sin haber tenido que solicitar plaza en las escuelas infantiles municipales con anterioridad.


Fernández relató que había familias que ya tenían a sus niños escolarizados en una escuela privada, pero que, sin embargo, pedían la plaza en la publica porque era un requisito imprescindible para acceder a las ayudas.


Apuntó que este sistema lo único que hacía era "tergiversar" los datos y añadió que el nuevo sistema permite "saber realmente cuantos niños hay que quieren libremente optar por esa enseñanza no obligatoria de 0 a 3 años y llegar a todos los que sea posible. Además, indicó que permitirá evitar el trabajo burocrático de revisar candidaturas que no son de facto para obtener una plaza.


AUMENTO DE LA RENTA


Asimismo, el delegado avanzó que la cuantía mensual que percibirán las familias también se incrementará en un 10% ante el aumento del coste de la vida, de modo que las familias con una renta hasta 10.420,30 euros percibirán 385 euros al mes, las que tengan unos ingresos comprendidos entre la anterior cantidad y 17.020,30 euros recibirán 220 euros y las que tengan una renta entre la anterior y los 30.000 euros recibirán 118 euros al mes.


Con estas cifras el tramo de renta per cápita anual de las familias que pueden acceder a la ayuda también aumenta en un 10% con el fin de poder adjudicar los 3,7 millones de euros presupuestados. Estos cambios llegan en un momento en el que el delegado apuntó que "9 de cada 10 madrileños piden medidas de conciliación".


ESCUELAS INFANTILES Y NATALIDAD


Por ello, destacó la apertura de una nueva escuela infantil en el Paseo de la Dirección, en el distrito de Tetuán, que se sumará a las 74 que ya existen en enero de 2025 y agregó que hay "obras" que están "en marcha" para hacer otras dos en el distrito Centro y en Salamanca. Señaló, además, que "el objetivo es llegar a otras dos más en Retiro y Usera". Actualmente el Ayuntamiento cuenta con 8.507 plazas en esas 74 escuelas que aumentarán en 111 con las nueva escuela de Tetuán y la ampliación de la escuela El Duende. A esto se sumará el plan de natalidad del Ayuntamiento que se aprobará "este semestre" y que es "responsabilidad" de su área de gobierno.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto