Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OCU denuncia a La Sirena por el etiquetado “engañoso” de un alimento vegetal anunciado como atún

Agencias
viernes, 5 de abril de 2024, 13:34 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Agencia Catalana de Consumo a La Sirena por el etiquetado “engañoso” de un alimento vegetal anunciado como atún y lo ha hecho "en base" al Reglamento europeo 1169/2011 y a la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establecen que la información alimentaria “no debe inducir a error sobre las características del producto ni sobre su naturaleza, cualidades y composición”.


Así lo anunció este viernes la asociación en un comunicado en el que concretó que el etiquetado del producto Current Tuna que comercializa la cadena de congelados “resulta confuso y, por lo tanto, engañoso para el consumidor”, porque, del mismo modo que indica que es un “producto 100% vegetal”, señala que se trata de “lomo de atún rojo congelado”, utilizando para ello un tamaño de letra “similar” y “destacándolo con un fondo de color”, lo cual, a su juicio, es “motivo suficiente” para denunciar a La Sirena.


La organización puntualizó que no está “en contra” de este tipo de productos, pero, ante la “creciente confusión” entre los consumidores a causa de etiquetados “confusos o engañosos” en los alimentos vegetales que “imitan el aspecto de alimentos animales”, instó a las autoridades a “no permitir el uso de nombres que den a entender un origen animal” y advirtió de que, “si aparece el nombre del animal, debe ir junto a la expresión 'sabor a…' y en el mismo tamaño de letra que los aromas incluidos”.


Asimismo, urgió a prohibir denominaciones como “filete”, “chorizo” o “salchicha” que están asociados a productos cárnicos, algo que, recordó, “Francia acaba de prohibir”.


Por último, llamó a no permitir el uso de dibujos o fotografías que “muestren al animal al que intentan parecerse, ya sea ganado o pescado” y reclamó la articulación de una normativa “más exigente”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto