Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo aborda con el presidente de Rumanía su rechazo a la ley de amnistía antes del Congreso del PPE

Agencias
martes, 5 de marzo de 2024, 18:20 h (CET)

MADRID/BUCAREST, 05 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo este martes un encuentro con el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, en la víspera del inicio del Congreso del PP europeo que reelegirá a Ursula Von der Leyen como su candidata a presidir la Comisión Europea en las elecciones del próximo 9 de junio, y abordó, entre otros temas, su rechazo a la ley de amnistía.


Así lo confirmó con un mensaje en sus redes sociales, en el que Feijóo avanzó que el PP español defenderá en el cónclave de Bucarest su rechazo a la ley de amnistía, así como “medidas estrictas” contra la corrupción y “las reivindicaciones” del campo español.


El PP español ha presentado una resolución contra la amnistía que se integrará en el manifiesto que el PPE aprobará, como es habitual, antes de las elecciones europeas. El texto no ha recibido ninguna enmienda, por lo que saldrá adelante tal y como lo ha planteado la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo, según fuentes populares.


Feijóo presentó esta resolución al presidente de Rumanía y defendió ante él su rechazo a la ley de amnistía porque, según considera su partido, pretende "que Sánchez siga en La Moncloa a cambio de la impunidad por los delitos cometidos por políticos independentistas".


'CASO KOLDO'


Al margen de esta cuestión, ambos líderes coincidieron en "la necesidad de que Europa fortalezca la lucha contra la corrupción con legislaciones más transparentes contra esta lacra que ninguna democracia europea puede tolerar". Todo ello, con el 'caso Koldo' de fondo.


De hecho, desde Génova informaron de que los dos líderes políticos consideraron "muy positivo" que la Fiscalía europea haya abierto una investigación para esclarecer si se cometieron delitos de malversación de fondos públicos, prevaricación y tráfico de influencias a los contratos firmados por el Servicio Canario de Salud y el Servicio de Salud de las Islas Baleares.


Estos hechos se produjeron en la etapa de gobiernos del PSOE, cuando los Ejecutivos de Francina Armengol y Ángel Víctor Torres contrataron con fondos europeos a la empresa de la presunta trama para que les suministrase mascarillas que, posteriormente, resultaron ser defectuosas. En este contexto, la delegación española del PP pedirá en el cónclave “medidas estrictas” contra la corrupción.


Por otro lado, los dos líderes políticos condenaron, de nuevo, la invasión rusa en Ucrania, de la que ya se han cumplido dos años, y mostraron su apoyo al sector primario en sus reivindicaciones, así como al mundo rural.


Asimismo, Feijóo destacó los lazos que unen a los dos países—en España viven más de medio millón de rumanos plenamente integrados en la sociedad española—y trasladó su apoyo para permitir que los rumanos que vivan en España puedan conseguir la doble nacionalidad. También celebró que a partir de este 31 de marzo tanto Rumanía como Bulgaria se incorporen al espacio Schengen.


NUEVE REUNIONES BILATERALES


El encuentro con el presidente de Rumanía es el primero de, "al menos", otros nueve con líderes políticos que celebrará Feijóo durante estos dos días. Este miércoles, de hecho, se reunirá con Von der Leyen.


En paralelo, celebrará bilaterales con Andrés Pastrana, expresidente de Colombia y dirigente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC); Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea; Alexander Dobrindt, presidente del Grupo Parlamentario del CSU, partido alemán de la región de Baviera; y Fiedrich Merz, presidente del CDU, partido de los democristianos alemanes.


También con Antonio Tajani, vicepresidente del Gobierno de Italia; Boiko Borisov, ex primer ministro de Bulgaria; Iliana Ivanova, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud; y Wopke Hoekstra, comisionado de Acción por el Clima.


Para finalizar su viaje a Bucarest, Feijóo intervendrá el jueves durante la jornada de clausura del Congreso del PPE. Además, el PP español defenderá este miércoles a través de su vicesecretario de Institucional y vicepresidente del PPE, Esteban González Pons, las “reivindicaciones” del campo español y presentará a su partido como “el nexo” entre España y Bruselas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto